SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número125El tratamiento del suicidio en la prensa española: ¿efecto werther o efecto papageno?Leucoencefalopatía Hipóxica Tardía tras Autointoxicación: del Abordaje Psiquiátrico al Neurológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

MOLINS GALVEZ, Ferrán  e  LOPEZ-SANTIN, José Manuel. La simplificación neopositivista del lenguaje de la psicopatología desde una perspectiva post-wittgensteiniana. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2015, vol.35, n.125, pp.135-145. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352015000100010.

La deriva neopositivista y operacional en psiquiatría se ha acompañado de un recorte de la terminología psicopatológica. El criterio de selección seguido, consistiría en conservar solamente aquellos términos que se refieran a fenómenos mentales cuyas descripciones puedan ser reducidas al menor nivel posible de inferencia, a descripciones del comportamiento externo o incluso a un lenguaje ordinario. En relación a este criterio, se discuten cuatro cuestiones desde una perspectiva post-wittgensteiniana: la posibilidad de un lenguaje observacional puro, la ausencia de un marco teórico único en la psicopatología, la presencia de metáforas y analogías en el lenguaje de la psico-patología y la discusión acerca de si las distinciones que establece la psicopatología representan entidades naturales.

Palavras-chave : Psiquiatría; Psicopatología; Filosofía de la ciencia; Filosofía del lenguaje; Wittgenstein.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons