SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número133Evaluación del modelo comunitario de atención a los trastornos mentales en EspañaEcofenotipos en la depresión mayor: el papel del maltrato físico en la infancia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

VIDAL, Fernando. Hacia una fenomenología del síndrome de cautiverio. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2018, vol.38, n.133, pp.45-73. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352018000100003.

Poco se sabe sobre cómo las personas que sufren de síndrome de cautiverio o de enclaustramiento (Locked-in Syndrome, LIS) experimentan la situación en la que se encuentran. Todavía no existe una fenomenología del LIS, en el sentido de una descripción de la vivencia de la enfermedad y de la experiencia subjetiva del paciente. Las encuestas sobre calidad de vida y otras investigaciones basadas en cuestionarios suministran datos valiosos. Las mejores fuentes serían los relatos autobiográficos de las personas “enclaustradas”, pero no se han estudiado sistemáticamente. Este artículo presenta materiales pertinentes para una fenomenología del LIS y sugiere algunas direcciones para emprenderla como proyecto metódico.

Palavras-chave : síndrome de cautiverio; locked-in syndrome (LIS); fenomenología; narrativas de aflicción; esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )