SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número133Los antidepresivos en pediatría: ¿el mayor fracaso de la asistencia sanitaria? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

MONCRIEFF, Joanna. Un enfoque alternativo del tratamiento farmacológico en psiquiatría. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2018, vol.38, n.133, pp.181-193. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352018000100010.

Aunque habitualmente se piensa que la actividad beneficiosa de los psicofármacos tiene que ver con la capacidad de estos para contrarrestar las condiciones biológicas que subyacen a los síntomas de los trastornos mentales, las pruebas que apoyan esta perspectiva son pequeñas y claramente insuficientes. Pudiera ser que los efectos beneficiosos se deban a las propiedades psicoactivas de los psicofármacos, al provocar estados mentales alterados en las personas que los toman, quienes pueden considerar esos estados más deseables que el sufrimiento mental original. Tener en cuenta este enfoque alternativo del tratamiento farmacológico en psiquiatría puede tener consecuencias significativas a la hora de proponer su uso, informar de sus efectos, prescribirlos a corto y largo plazo, y orientar la investigación necesaria para determinar los riesgos y beneficios de su uso.

Palavras-chave : modelos de acción farmacológica; psicofármacos; fármacos psicoactivos; modelo centrado en el fármaco; modelo centrado en la enfermedad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )