SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número134Un enfoque contextual-fenomenológico sobre el suicidio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

LOPEZ-SANTIN, José Manuel  e  ALVARO SERON, Patricia. La salud mental digital. Una aproximación crítica desde la ética. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2018, vol.38, n.134, pp.359-379.  Epub 01-Fev-2021. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352018000200002.

El empleo de aparatos electrónicos en salud mental no es algo nuevo. Desde que se iniciaron los procesos de industrialización y maquinización del trabajo a mediados del pasado siglo, su desarrollo no ha cesado y su extensión se ha multiplicado a todos los ámbitos. El uso de aparatos electrónicos en el campo de la salud mental se ha producido de diversas formas. Sus aplicaciones abarcan la evaluación, el tratamiento, el autocuidado y la automonitorización de las personas diagnosticadas de algún trastorno mental. El uso de dispositivos tecnológicos de última generación ha producido algunos cambios sensibles tanto en los procesos de atención como en los efectos sobre los sujetos que participan del entramado sanitario. El artículo se propone revisar de forma crítica estos aspectos: por un lado, los efectos habitualmente reportados en los múltiples estudios realizados hasta el momento; y, por otro, y mucho menos estudiados, los efectos producidos por las nuevas prácticas sobre las subjetividades en juego.

Palavras-chave : telemedicina; e-salud; m-salud; cuestiones éticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )