SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número135Marcas biográficas de la narrativa biomédica. Autopercepción y resistencias encarnadasEvaluación de la dimensión semántica y fonológica en pacientes con esquizofrenia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

DIAZ GORRITI, Virginia  e  INSUA CERRETANI, Patricia. Discursos sobre la precariedad: consecuencias en la identidad y en la obra del artista. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2019, vol.39, n.135, pp.111-132.  Epub 14-Out-2019. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352019000100007.

La precariedad es un fenómeno laboral que afecta a muchos Individuos de las sociedades actuales. Se ha convertido ya en un problema crónico que tiene incidencia en el bienestar psicológico en distintos colectivos, entre ellos el de los y las artistas, dando lugar a cuadros de fatiga crónica, depresión, ansiedad, insomnio, nerviosismo, vulnerabilidad y bloqueo artístico. El objetivo de este trabajo reside en analizar los discursos que circulan por diarios y periódicos alrededor de la figura del/la artista y cómo ellos mismos comunican la precariedad y sus consecuencias. La metodología seguida se ha centrado en la identificación de los repertorios interpretativos sobre dicha precariedad en los contextos discursivos que la sociedad vehicula en referencia a la producción del arte y su consumo. Entre los resultados hallados podemos destacar la presencia de tres repertorios interpretativos en los que los propios artistas dan cuenta de lo que es vivir en precario y las consecuencias psicológicas que se observan en su identidad y propio bienestar.

Palavras-chave : precariedad; bienestar psicológico; artista; análisis del discurso; repertorios interpretativos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )