SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número135Discursos sobre la precariedad: consecuencias en la identidad y en la obra del artistaPrevención: ¿aún podemos ser amigos? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versão On-line ISSN 2340-2733versão impressa ISSN 0211-5735

Resumo

MARTINEZ CANO, Alfonso; MARTINEZ-LORCA, Manuela; SANTOS GOMEZ, José Luis  e  MARTINEZ-LORCA, Alberto. Evaluación de la dimensión semántica y fonológica en pacientes con esquizofrenia. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2019, vol.39, n.135, pp.133-155.  Epub 11-Nov-2019. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352019000100008.

Antecedentes y objetivo:

La esquizofrenia se caracteriza por una distorsión del pensamiento, las percepciones, las emociones, el lenguaje, la conciencia de sí mismo y la conducta. Afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo y es una de las 10 enfermedades más incapacitantes según la Organización Mundial de la Salud; sin embargo, existe escasa evidencia sobre el déficit lingüístico con el que cursa la enfermedad.

Metodología:

Se trata de un estudio transversal y cuasi-experimental donde se analizan los datos de diferentes pruebas lingüísticas de las áreas de semántica y fonología en una muestra compuesta por 96 sujetos, de los cuales 48 (50%) tienen esquizofrenia y componen el grupo experimental y otros 48 (50%) no tienen ninguna enfermedad mental y componen el grupo control. Según la clasificación de Crow, el 56,2% de los participantes con esquizofrenia (27 sujetos) presentaba sintomatología positiva y el 43,8% (21 sujetos) presentaba sintomatología negativa.

Resultados:

Se observa un patrón de déficit según la sintomatología, así como una afectación de las áreas lingüísticas evaluadas (semántica y fonología).

Conclusiones:

la esquizofrenia cursa con déficit lingüístico en la semántica y en la fonología, siendo necesario evaluar dichas áreas lingüísticas para poder intervenir logopédica y multidisciplinarmente sobre ellas.

Palavras-chave : esquizofrenia; lenguaje; evaluación; semántica; fonología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )