SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número5Efecto del micofenolato de mofetilo y azatioprina sobre la hiperplasia gingival asociada al uso de ciclosporina A en pacientes con trasplante renalInfección por Strongyloides stercoralis en pacientes trasplantados renales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nefrología (Madrid)

versão On-line ISSN 1989-2284versão impressa ISSN 0211-6995

Resumo

SORO, S.; SANCHEZ DE LA NIETA, M.  e  RIVERA, F.. Enfermedad celíaca y nefropatía membranosa. Nefrología (Madr.) [online]. 2009, vol.29, n.5, pp.479-481. ISSN 1989-2284.

La enfermedad celíaca se produce por la interacción entre el gluten contenido en los cereales y varios factores genéticos y autoinmunes. Aunque las manifestaciones clínicas predominantes son digestivas, se han descrito varias manifestaciones sistémicas. También se ha asociado con varias enfermedades renales, entre las que predominan las glomerulonefritis. Describimos el caso de una paciente con una enfermedad celíaca aparecida tras su primera gestación que de forma simultánea presenta proteinuria nefrótica y microhematuria, con sustrato morfológico de nefropatía membranosa. Tras recibir tratamiento con medidas conservadoras (IECA, estatina) y dieta sin gluten, se aprecia mejoría de la clínica digestiva, y desaparición de los anticuerpos antitransglutaminasa tisular tipo IgA y de la proteinuria. Revisamos la relación entre enfermedad celíaca y nefropatía membranosa y el papel de la dieta libre de gluten en el control de las mismas.

Palavras-chave : Enfermedad celíaca; Nefropatía membranosa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons