SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número5Hiperpotasemia iatrogénica en pacientes ancianos en Atención Primaria con insuficiencia renal ocultaNeumonitis por sirolimus: resolución tras conversión a everolimus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nefrología (Madrid)

versão On-line ISSN 1989-2284versão impressa ISSN 0211-6995

Nefrología (Madr.) vol.29 no.5 Cantabria  2009

 

CARTAS AL DIRECTOR

 

Positivización del HBsAG tras vacunación en hemodiálisis

Transiently positive hepatitis B surface antigen after vaccination in hemodialysis

 

 

Dirección para correspondencia

 

 

Sr. Director:

La vacunación del virus de la hepatitis B (VHB) en pacientes en tratamiento renal sustitutivo mediante hemodiálisis es una práctica clínica habitual en las unidades de hemodiálisis, debido a que se considera una población de alto riesgo. Las vacunas utilizadas están compuestas por partículas recombinantes, sobre todo de las principales proteínas de superficie1. En nuestro hospital, la vacuna utilizada es Engerix-B, con una pauta de vacunación consistente en 40 microgramos inoculados intramuscularmente en los siguientes tiempos: 0, 1, 2 y 6 meses; en no respondedores, se reutiliza dicha pauta una segunda vez.

Presentamos el caso de dos pacientes que presentaron positivización del antígeno de superficie de la hepatitis B (HbsAg) tras vacunación. El primer caso corresponde a una mujer de 60 años que inicia tratamiento renal sustitutivo (TRS) mediante hemodiálisis (HD) en abril de 2009 por insuficiencia renal crónica (IRC), secundaria a glomerulonefritis mesangiocapilar, y recibió la dosis correspondiente al mes 1 el 30 de mayo de 2009. El segundo caso es una mujer de 51 años que inicia TRS mediante HD en marzo de 2009 por IRC secundaria a granulomatosis de Wegener, y recibe la dosis de vacunación del mes 2 el 30 de mayo de 2009. Se realizó analítica con marcadores víricos el 2 de junio de 2009, por protocolo de nuestra unidad, y se observó la presencia del HbsAg positivo en ambas pacientes, por lo que se decidió el aislamiento de las mismas, así como la realización de ADN del virus de la hepatitis B y transaminasas a todos los pacientes de la unidad y al personal sanitario. Los resultados fueron negativos, y se observó la negativización del HbsAg de ambas pacientes.

En resumen, en los dos casos presentados se objetivaron falsos positivos del HbsAg tras la vacunación2,3,4. Con la presentación de dichos casos, sólo queremos recordar la posibilidad de estos falsos positivos posvacunación y que tengamos en cuenta que debemos realizar control serológico pasadas al menos 2-3 semanas tras la vacunación2,3,4.

 

A. Rodríguez García, D. Silva Seco
Hospital General de Fuerteventura. Fuerteventura

 

Bibliografía

1. Peces R, Álvarez Grande J. Vacuna de la hepatitis B en diálisis. Nefrología 1997;2.        [ Links ]

2. Janzen L, Minuk GY, Fast M, Bernstein KN. Vaccine-induced hepatitis B Surface Antigen Positivity in adult hemodialysis patients: Incidental and Surveillance Data. J Am Soc Nephrol 1996;7:1228-34.        [ Links ]

3. Vanacker A, Vandewiele I, Verbanck J, Schepkens H, De Schoenmakere G, De Laere E, et al. Transiently positive hepatitis B surface antigen after vaccination with the new hepatitis B vaccine HBV-AS04. Am J Kidney Dis 2008;52(5):1028-9.        [ Links ]

4. Brodersen P, Beckers B, Köhler H, Dahlmanns C, Kruska L, Larbig D. The test for hepatitis B surface antigen is transiently positive after vaccination with recombinant vaccine. J Nephrol Dial Transplant 1997;12:2756-7.        [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Alejandra Rodríguez García,
Hospital General de Fuerteventura, Fuerteventura
jairarodriguez@hotmail.com

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons