SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número6Efecto de la modalidad de diálisis y otros factores de prescripción sobre las pérdidas proteicas peritoneales en diálisis peritonealConocimiento y aplicación en la práctica real del Documento de consenso S.E.N.-semFYC sobre la enfermedad renal crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nefrología (Madrid)

versão On-line ISSN 1989-2284versão impressa ISSN 0211-6995

Resumo

GHORBANI, Ali; OMIDVAR, Bita; BELADI-MOUSAVI, Seyed S.  e  LAK, Elena. El efecto de la pentoxifilina en la reducción de proteinuria en pacientes con diabetes tipo 2 con bloqueo del sistema de angiotensina: ensayo clínico doble ciego y aleatorizado. Nefrología (Madr.) [online]. 2012, vol.32, n.6, pp.790-796. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.3265/Nefrologia.pre2012.Jun.11242.

Aunque el bloqueo del sistema renina-angiotensina ha sido citado como el tratamiento inicial para la nefropatía diabética (ND), en un número significativo de pacientes el avance de la enfermedad renal no se ve frenado en su totalidad por estos agentes. Hemos realizado un ensayo clínico doble ciego para valorar el efecto acumulativo de la pentoxifilina (PTX) en la reducción de la proteinuria en pacientes con diabetes tipo 2 (DM2) con bloqueo del sistema de angiotensina. La dosis de PTX utilizada en nuestro ensayo fue una cantidad baja de 400 mg diarios y, en nuestra experiencia, no logramos encontrar ningún artículo que evaluara el efecto antiproteinúrico de la PTX con esta dosis. De forma aleatoria, se dividieron en dos grupos 100 pacientes con ND y proteinuria persistente a pesar del tratamiento con losartán y enalapril durante al menos tres meses antes de ser incluidos en el estudio. El grupo de control (n = 50, 26 hombres y 24 mujeres) fueron tratados con losartán y enalapril, mientras que el grupo de tratamiento (grupo de PTX: n = 50, 28 hombres y 22 mujeres) recibieron losartán, enalapril y 400 mg/día de pentoxifilina durante 6 meses. Al comienzo del estudio no se encontraron diferencias significativas en las características demográficas y clínicas de los pacientes, incluida la creatinina sérica, HbA1c, presión arterial y excreción urinaria de proteínas entre los dos grupos (p > 0,05). En el grupo de PTX, la tasa media de excreción urinaria de proteína ha disminuido significativamente de 616,66 a 378,24 mg tras 3 meses (p = 0,000) y a 192,05 mg tras 6 meses (p = 0,000), mientras que en el grupo de control no se han observado cambios significativos. El beneficioso efecto antiproteinúrico del PTX no estuvo asociado a la intensidad del cambio metabólico ni a la reducción de la presión arterial. Además, al final del estudio, el aclaramiento medio de creatinina fue significativamente más elevado en el grupo de PTX (p = 0,04). En conclusión, la PTX puede aportar en gran medida un efecto antiproteinúrico acumulativo y ralentizar el grado de filtración glomerular en pacientes con DM2 con bloqueo del sistema de angiotensina.

Palavras-chave : Nefropatía diabética; Proteinuria; Pentoxifilina.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons