SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Vitamina D, receptor de la vitamina D e importancia de su activación en el paciente con enfermedad renal crónicaHemodiafiltración on-line con autosustitución: valoración de los cambios del flujo de sangre sobre el volumen convectivo y eficacia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nefrología (Madrid)

versão On-line ISSN 1989-2284versão impressa ISSN 0211-6995

Resumo

SEVILLANO, Ángel M. et al. Hipertensión arterial maligna: una forma de presentación de la nefropatía IgA con mal pronóstico. Nefrología (Madr.) [online]. 2015, vol.35, n.1, pp.42-49. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.3265/Nefrologia.pre2014.Oct.12735.

Introducción: La hipertensión arterial maligna (HTAM) es una manifestación clínica poco frecuente de la nefropatía IgA (NIgA). Su prevalencia, patogenia y evolución son escasamente conocidas. Material y métodos: Estudio retrospectivo que muestra las características al diagnóstico y la evolución de 13 enfermos con NIgA demostrada por biopsia e HTAM (NIgA-HTAM) diagnosticados en nuestro centro. Resultados: La prevalencia de HTAM en nuestros pacientes con NIgA fue del 7 % (13/186). La edad media de los enfermos fue de 37 ± 12 años. El 84 % eran varones. La presión arterial media al debut del cuadro fue de 219 ± 32/132 ± 18 mmHg. Todos presentaban insuficiencia renal, con una creatinina sérica (Crs) media de 4,73 ± 3,12 mg/dl. Ningún enfermo presentaba datos clínicos de anemia hemolítica microangiopática. El daño histológico fue moderado, existiendo datos de microangiopatía trombótica en cuatro pacientes. Todos los enfermos se trataron con bloqueantes del sistema renina-angiotensina y dos recibieron esteroides. Pese a ello, la función renal se deterioró progresivamente en todos los casos. Al final del seguimiento un enfermo había muerto, diez estaban en diálisis y los dos restantes presentaban una insuficiencia renal crónica estadio 3b. La probabilidad de supervivencia renal fue del 69 % y del 35 % a los 3 y 6 años de seguimiento. Seis enfermos recibieron un trasplante renal: la NIgA recidivó en cuatro de ellos y uno presentó un nuevo episodio de HTAM asociado a síndrome HELLP. Conclusiones: La HTAM es una forma de presentación de la NIgA con un pronóstico renal muy desfavorable y para la que no disponemos de tratamientos eficaces en la actualidad.

Palavras-chave : Hipertensión arterial maligna; Nefropatía IgA; Trasplante renal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons