SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Hiponatremia, mortalidad y hemodiálisis: una asociación no explicadaComparación entre bioimpedancia espectroscópica y fórmula de Watson para medición de volumen corporal en pacientes en diálisis peritoneal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nefrología (Madrid)

versão On-line ISSN 1989-2284versão impressa ISSN 0211-6995

Resumo

QUIROGA, Borja et al. Creatincinasa y pacientes en diálisis, ¿una herramienta útil para estratificar el riesgo cardiovascular?. Nefrología (Madr.) [online]. 2016, vol.36, n.1, pp.51-56. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2015.10.004.

Antecedentes y objetivos: Los pacientes en hemodiálisis presentan un riesgo cardiovascular elevado. Los biomarcadores cardiacos otorgan información útil para estratificar dicho riesgo cardiovascular. Sin embargo, el valor pronóstico de la isoenzima MB de la creatincinasa (CKMB) no ha sido aún validado en esta población. El objetivo del presente trabajo es evaluar el valor predictivo de CKMB en una población en hemodiálisis. Métodos: Una cohorte de 211 pacientes en hemodiálisis (58,3% varones, con una edad media de 73 [60-80] años) fueron seguidos durante 39 (19-56) meses. Se recogieron basalmente los valores de diferentes biomarcadores cardiacos incluyendo CKMB. Se evaluaron los factores asociados a niveles más elevados de CKMB, así como su valor predictivo independiente. Resultados: La mediana de CKMB fue de 1 (1-2) ng/mL. Todos los pacientes presentaron valores dentro de los establecidos de referencia en la población normal. Los antecedentes de cardiopatía, diabetes mellitus, enfermedad periférica y la disfunción diastólica y sistólica se asociaron a niveles más elevados de CKMB. Un total de 94 pacientes (44,5%) presentaron un evento cardiovascular. Los niveles de CKMB ≥ 2 ng/mL se asociaron de manera independiente a presentar eventos cardiovasculares durante el seguimiento tras el ajuste para diferentes factores. La adición de CKMB a un modelo predictor con diferentes factores generó una mejoría del 17% en la estimación de la probabilidad de forma lineal (IDI) con un IDI relativo del 9,9% (p = 0,04). Conclusiones: CKMB es un buen marcador para estratificar el riesgo cardiovascular en los pacientes de hemodiálisis y añade información en cuanto al pronóstico cuando se combina con otros predictores de eventos cardiovasculares.

Palavras-chave : Biomarcadores cardiacos; Cardiovascular; CKMB; Hemodiálisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons