SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Muerte súbita en pacientes con enfermedad renal crónica avanzadaTrece tratamientos de la insuficiencia renal aguda secundaria a mieloma múltiple con filtros de high cut off índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nefrología (Madrid)

versão On-line ISSN 1989-2284versão impressa ISSN 0211-6995

Resumo

MURAY CASES, Salomé et al. Importancia del seguimiento y tratamiento del fracaso de maduración en la fístula arteriovenosa radio-cefálica en prediálisis. Papel de la ecografía. Nefrología (Madr.) [online]. 2016, vol.36, n.4, pp.410-417. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2015.10.016.

El objetivo del estudio fue analizar las FAV-RC en prediálisis en las que se hizo un seguimiento clínico y ecográfico de la maduración y cuyo fracaso se trató.

Material y métodos:

Estudiamos 127 FAV-RC en 117 pacientes prediálisis. Todos disponían de un mapa preoperatorio. La FAV-RC era madura si tenía un flujo en la arteria humeral ≥500 ml/min y un diámetro en la vena cefálica ≥4 mm. Se trató el fracaso de maduración según el tipo de lesión. Un total de 58 pacientes iniciaron hemodiálisis durante el seguimiento.

Resultados:

En las 106 FAV-RC funcionantes, 72 (68%) fueron maduras y 34 (32%) inmaduras. El 97% de las inmaduras presentaron al menos una lesión y la localización más frecuente fue la vena postanastomótica. El 31% de las FAV-RC maduras tenían lesiones y en el 18% precisaron tratamiento. El tratamiento más frecuente del fracaso de maduración fue radiológico. A los 6 meses la permeabilidad primaria y secundaria fue del 59 y del 78%; a los 12 meses del 48 y del 77%, respectivamente. El 80% de los pacientes iniciaron hemodiálisis con una FAV distal (76% radio-cefálicas y 4% cubitobasílicas). Ningún paciente con una FAV-RC inmadura tratada lo hizo con CVC y un 78% lo hizo con dicha FAV.

Conclusión:

La ecografía en el seguimiento de la maduración aporta ventajas frente al seguimiento clínico. Con nuestro abordaje del AV en prediálisis conseguimos que el 80% de nuestros pacientes inicien hemodiálisis mediante una FAV distal.

Palavras-chave : Fístula arteriovenosa radio-cefálica; Prediálisis; Fracaso de maduración; Ecografía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )