SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número6Toxinas unidas a proteínas: valor añadido en su eliminación con altos volúmenes convectivosConcentración de cistatina C y TGF-β en pacientes con nefropatía diabética índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nefrología (Madrid)

versão On-line ISSN 1989-2284versão impressa ISSN 0211-6995

Resumo

ALDAHMASH, Badr Abdullah; EL-NAGAR, Doaa Mohamed  e  IBRAHIM, Khalid Elfakki. Efectos renoprotectores del propóleo sobre la toxicidad renal aguda inducida por gentamicina en ratones albinos suizos. Nefrología (Madr.) [online]. 2016, vol.36, n.6, pp.643-652. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.06.004.

Antecedentes:

El riñón es un órgano vital que desempeña una función importante e insustituible en la desintoxicación y la eliminación de los xenobióticos y, por lo tanto, es vulnerable a desarrollar diversas formas de lesión. Esto hace muy importante la búsqueda de compuestos renoprotectores naturales.

Objetivos:

Este estudio tiene como objetivo evaluar las propiedades renoprotectoras del propóleo contra la toxicidad renal inducida por gentamicina en ratones.

Métodos:

Para este estudio se utilizaron 3 grupos de 10 ratones macho en cada uno. El primer grupo sirvió como control, el segundo grupo (grupo Gm) recibió 80 mg/kg de peso corporal de gentamicina por vía oral durante 7 días y el tercer grupo (grupo GmP) recibió la misma dosis de gentamicina con propóleo (500 mg/kg de peso corporal) durante 7 días. Se utilizaron varios parámetros para estudiar la toxicidad renal.

Resultados:

La gentamicina causó daño renal significativo, como demostró el aumento de los niveles de nitrógeno ureico en sangre, la disminución de la hipocelularidad glomerular, los túbulos moderadamente dilatados y la pérdida leve del borde en cepillo, la infiltración grave, la degeneración tubular extensa y la presencia de cilindros tubulares. Los resultados de la histoquímica muestran presencia de colágeno y fibras reticulares. Las reacciones inmunohistoquímicas muestran lesión renal (expresión del gen Kim-1), estrés oxidativo (expresión del gen MDA) y un aumento de la apoptosis (expresión del gen caspasa-3). La administración concomitante de propóleo con gentamicina mostró disminución significativa de los niveles de nitrógeno ureico en la sangre, aspecto de glomérulos sanos con celularidad normal, reducción de la lesión tubular, disminución de colágeno y deposición de fibras reticulares, reducción de la apoptosis, daño renal y estrés oxidativo.

Conclusión:

Los resultados presentados en este estudio muestran claramente la función renoprotectora del propóleo contra la toxicidad inducida por gentamicina en el riñón de los ratones.

Palavras-chave : Gentamicina; Propóleo; Riñón; Apoptosis; Estrés oxidativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )