SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Nuevos anticoagulantes orales en pacientes con enfermedad renal crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nefrología (Madrid)

versão On-line ISSN 1989-2284versão impressa ISSN 0211-6995

Resumo

AYASREH FIERRO, Nadia et al. Revisión de la nefropatía tubulointersticial autosómica dominante. Nefrología (Madr.) [online]. 2017, vol.37, n.3, pp.235-243. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.10.024.

En los últimos años ha habido una reclasificación de las nefropatías tubulointersticiales de base genética. Los antiguos conceptos de nefronoptisis o enfermedad quística medular han sido reordenados con base en el hallazgo de nuevos genes. Las guías KDIGO del 2015 proponen una unificación de terminología, unos criterios diagnósticos y de seguimiento. Hasta el momento se han descrito 4 genes causantes de la nefropatía tubulointersticial autosómica dominante: MUC1, UMOD, HNF1B y REN. Aunque la mutación en cada uno de los genes produce unos rasgos diferenciales en la forma de presentación, todas las formas tienen en común el progresivo daño túbulo-intersticial y la fibrosis renal. En este artículo, se pretende una revisión de las guías, de la literatura y ofrecer unas recomendaciones prácticas para el manejo de esta enfermedad.

Palavras-chave : Nefropatía tubulointersticial autosómica dominante; Uromodulina; Mucina-1; Factor nuclear hepático 1 beta; Renina; Enfermedad renal hereditaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )