SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Niveles séricos elevados de gamma-glutamil transferasa y fosfatasa alcalina son predictores independientes de mortalidad en la enfermedad renal crónica estadio 4-5Análisis de costes del programa integrado de tratamiento renal sustitutivo en la provincia de Toledo (2012-2013) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nefrología (Madrid)

versão On-line ISSN 1989-2284versão impressa ISSN 0211-6995

Resumo

ROLDAN TORRES, Ildefonso et al. Pronóstico a largo plazo de la enfermedad renal crónica en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST tratado con estrategia invasiva. Nefrología (Madr.) [online]. 2017, vol.37, n.3, pp.276-284. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.11.011.

Introducción y objetivo:

Los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) presentan mayor riesgo de eventos adversos cardiovasculares tras un síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST). Sin embargo, la información disponible en esta población específica es escasa. Evaluamos el efecto de la ERC en el pronóstico a largo plazo de pacientes con SCASEST tratados con estrategia invasiva.

Métodos:

Registro prospectivo de pacientes con SCASEST y coronariografía. Definimos ERC como una tasa de filtrado glomerular <60 ml/min/1,73 m2. La variable de valoración final fue el combinado de muerte y reingreso cardiovasculares (nuevo síndrome coronario agudo, insuficiencia cardíaca e ictus no fatales). Estimamos la probabilidad acumulada, estratificada por ERC, y la relación entre esta y la tasa de riesgo del evento combinado a 3 años.

Resultados:

Incluimos a 248 pacientes, con media de edad de 66,9 años; el 25% eran mujeres. Los 67 casos (27%) con ERC fueron mayores (74,9 vs. 63,9 años; p < 0,0001) y con más prevalencia de hipertensión (89,6 vs. 66,3%; p < 0,0001), diabetes (53,7 vs. 35,9%; p = 0,01), historia de insuficiencia cardíaca (13,4 vs. 3,9%; p = 0,006) y anemia (47,8 vs. 16%; p < 0,0001). Sin diferencias en la extensión de la enfermedad coronaria. La ERC se asoció a mayor probabilidad (49,3 vs. 28,2%; log-rank p = 0,001) y tasa de riesgo del evento combinado (HR ajustada: 1,94; IC 95%: 1,12-3,27; p = 0,012). La ERC fue predictor independiente de eventos (HR: 1,66; IC 95%: 1,05-2,61; p = 0,03).

Conclusiones:

En pacientes con SCASEST tratados con estrategia invasiva, la ERC se asocia de manera independiente a mayor riesgo de eventos cardiovasculares a 3 años.

Palavras-chave : Enfermedad renal crónica; Síndrome coronario agudo; Pronóstico; Estrategia invasivar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )