SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Pronóstico a largo plazo de la enfermedad renal crónica en el síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST tratado con estrategia invasivaPredicción del riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nefrología (Madrid)

versão On-line ISSN 1989-2284versão impressa ISSN 0211-6995

Resumo

CONDE OLASAGASTI, José L. et al. Análisis de costes del programa integrado de tratamiento renal sustitutivo en la provincia de Toledo (2012-2013). Nefrología (Madr.) [online]. 2017, vol.37, n.3, pp.285-292. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.11.016.

Introducción:

El coste ocasionado por los programas de tratamiento renal sustitutivo (TRS) es objeto de análisis permanente en busca de su eficiencia y sostenibilidad.

Objetivo:

Calcular el coste directo de la atención a la población prevalente en TRS en Toledo en los años 2012 y 2013.

Método:

Población: Todos los pacientes prevalentes en algún momento en TRS en 2012 (669) y en 2013 (682).

Componentes del coste (€): 1) procedimiento de diálisis; 2) atención hospitalaria: ingresos, consultas, procedimientos ambulatorios y urgencias; 3) consumo de fármacos; 4) transporte.

Cálculo y análisis: para cada uno de esos componentes se calculó el coste agregado localizado o reconstruido a partir del coste individual de cada paciente. Se calculó el coste anual y el coste paciente/año del TRS y de cada uno de sus subprogramas (€).

Resultados:

Costes agregados: el coste anual fue de 15,84 (2012) y de 15,77 millones de euros (2013). Los procedimientos de diálisis representan el 40,2% y la atención hospitalaria más el consumo de fármacos, el 41,5%. La atención a los pacientes en hemodiálisis hospitalaria (HDH) y concertada (HDC), diálisis peritoneal (DP) y trasplantados (Tx) representan, respectivamente, el 70,0; el 5,0 y el 25,0% del total.

Coste paciente/año: considerando el número de pacientes/año proporcionado por cada subprograma, se obtuvieron los siguientes valores en 2012/2013: para todo TRS 26.130/25.379; HDH 49.167/53.289; HDC 44.657/44.971; DP 45.538/51.869 y Tx 10.909/10.984.

Conclusiones:

Nuestros resultados son consistentes con otros publicados, aunque arrojan valores paciente/año ligeramente superiores, debido a que incluyen elementos como farmacia extrahospitalaria, carga hospitalaria y transporte sanitario. La contribución creciente del Tx a la sobrevida del conjunto de la población en TRS contiene los costes globales y reduce el coste paciente/año, lo que hace sostenible el TRS.

Palavras-chave : Tratamiento renal sustitutivo; Análisis de costes; Coste-efectividad; Evaluación económica; Economía de la salud; Hemodiálisis; Diálisis peritoneal; Trasplante renal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )