SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número6Perfil antiinflamatorio del paricalcitol en el receptor de trasplante renalTrasplante renal procedente de donante vivo HLA incompatible: Eficacia y pronóstico en 32 pacientes tras desensibilización índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nefrología (Madrid)

versão On-line ISSN 1989-2284versão impressa ISSN 0211-6995

Resumo

PEREZ-GARCIA, Rafael et al. El líquido de diálisis con citrato no induce in vitro estrés oxidativo ni inflamación en comparación con el acetato. Nefrología (Madr.) [online]. 2017, vol.37, n.6, pp.630-637. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2017.03.024.

El líquido de diálisis con citrato no induce in vitro estrés oxidativo ni inflamación en comparación con el acetato.

El incremento de la acetatemia durante la sesión de hemodiálisis se ha asociado a una serie de alteraciones: aumento del estrés oxidativo, de las citocinas proinflamatorias y de la síntesis de óxido nítrico. El ácido cítrico puede jugar un papel alternativo al acetato como estabilizante del líquido de diálisis (LD). El citrato en comparación con el acetato tiene un patrón diferente en cuanto a la activación leucocitaria y del complemento. El objetivo de este estudio es comparar el acetato con el citrato en el LD respecto a su efecto inflamatorio en las células inmunocompetentes de la sangre.

Material y métodos:

El efecto del acetato o citrato fue investigado en sangre completa de pacientes urémicos y controles sanos in vitro, enfrentada a 4 tipos de LD: el LD 1, con 1 mmol/L de citrato y libre de acetato; LD 2, con 0,8 mmol/L de citrato y 0,3 mmol/L de acetato; LD 3, con 3 mmol/L de acetato sin citrato y LD 4, con 4 mmol/L de acetato sin citrato. Los tipos de células utilizados fueron: cultivo de monocitos humanos (THP-1); células mononucleares de sangre periférica (PBMC) de controles sanos y pacientes urémicos en HD. Se determinó ICAM-1, la cuantificación de los niveles de especies reactivas de oxígeno (ROS) y la cuantificación de microvesículas totales.

Resultados:

Los LD con acetato (L3 y L4) indujeron un incremento en la densidad de expresión de ICAM-1 en las células THP-1, no así los de citrato; con células inmunocompetentes de sujetos sanos los LD con acetato (L3 y L4) respecto a los con citrato (L1 y L2) observamos un incremento en la expresión de ICAM-1; con células de pacientes en hemodiálisis no existían diferencias significativas entre los diferentes LD. Tanto en las células de sujetos sanos como en las de los dializados, se incrementaron significativamente la expresión de especies reactivas de oxígeno y las microvesículas con los LD con acetato y no con citrato.

Conclusiones:

El acetato en el LD, en las concentraciones que se utilizan habitualmente en la práctica clínica, aumenta el estrés oxidativo y las microvesículas totales, y puede actuar como coadyuvante de los otros estímulos proinflamatorios a los que están sometidos los pacientes urémicos en hemodiálisis. Los LD con citrato no producen esta activación, por lo que podrían ser una alternativa en la clínica.

Palavras-chave : Hemodiálisis; Dializado; Acetato; Citrato; Inflamación; Biocompatibilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )