SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30Laboratory medicine and the identity change of veterinary medicine in Spain at the turn of the twentieth centuryEl "Capítulo sobre la conservación de la salud" del Kitáb al-taysir fí l-mudawat wa-l-tadbir de Avenzoar (c. 1095-1162) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Dynamis

versão On-line ISSN 2340-7948versão impressa ISSN 0211-9536

Resumo

VELASCO MORGADO, Raúl. Pensionados para una ciencia en crisis: la JAE como mecenas de la anatomía macroscópica (1912-1931). Dynamis [online]. 2010, vol.30, pp.261-280. ISSN 2340-7948.

Junto a la creación de instituciones investigadoras nacionales, la labor de mecenazgo de la Junta para Ampliación de Estudios (JAE) mediante becas (pensiones) y reconocimiento como pensionados de los científicos españoles del primer tercio del siglo XX fue la clave para llegar a la Edad de Plata de la ciencia española. En el caso de las ciencias morfológicas, la anatomía macroscópica era una ciencia casi cerrada y en crisis en favor de las ciencias microscópicas y la embriología. A pesar de este contexto, la JAE optó por promocionar esta ciencia, tanto para importar la pedagogía anatómica europea, como las técnicas y filosofía de la nueva "anatomía dinámica" que se gestaba en el continente. En este estudio analizamos a los pensionados en esta materia a través del archivo de la JAE y de los trabajos publicados por éstos. Concluimos que el aprovechamiento de éstas fue determinante para el intercambio internacional necesario para la reforma del paradigma una ciencia en "crisis", siendo la pedagogía y la técnica anatómicas las grandes protagonistas de esta renovación.

Palavras-chave : Anatomía; sistema linfático; miología; enseñanza universitaria; Siglo XX.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons