SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Movimiento libertario y autogestión del conocimiento en la España del primer tercio del siglo XX: la sección "Preguntas y respuestas" (1930-1937) de la revista Estudios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Dynamis

versão On-line ISSN 2340-7948versão impressa ISSN 0211-9536

Resumo

MOLERO-MESA, Jorge  e  JIMENEZ-LUCENA, Isabel. "Brazo y cerebro": Las dinámicas de inclusión-exclusión en torno a la profesión médica y el anarcosindicalismo español en el primer tercio del siglo XX. Dynamis [online]. 2013, vol.33, n.1, pp.19-41. ISSN 2340-7948.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362013000100002.

El objeto del presente trabajo es analizar la dinámica que se estableció dentro del anarcosindicalismo español entre los trabajadores manuales y los profesionales médicos que comulgaban con la ideología anarquista. La incorporación de técnicos e intelectuales al movimiento obrero fue una característica generalizada en el mundo occidental pero mientras que las organizaciones socialistas dejaban en manos de los médicos la dirección de todas sus políticas sanitarias, los sindicatos anarquistas no aceptaron estos principios tecnocráticos pues no consideraban al intelectual como el más indicado para tomar decisiones que concernían a toda la colectividad. En este contexto, podemos observar como los profesionales de la medicina desarrollaron distintas estrategias para ser aceptados por los militantes anarcosindicalistas, los cuales, a su vez mostraban distintos niveles de aceptación según las distintas corrientes de pensamiento existentes en el sindicato.

Palavras-chave : anarcosindicalismo; medicina y clase obrera; España; siglo XX; inclusión/ exclusión; obreros intelectuales; ciencia e ideología, tecnocracia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons