SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Las divergencias en torno a los humores en los compendios de medicina sánscritaLa "mujer cerrada": la impotencia femenina en la Edad Media y el peritaje médico-legal de las parteras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Dynamis

versão On-line ISSN 2340-7948versão impressa ISSN 0211-9536

Resumo

MORENO RODRIGUEZ, Rosa M.. Ética y medicina en la obra de Galeno. Dynamis [online]. 2013, vol.33, n.2, pp.441-460. ISSN 2340-7948.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362013000200008.

En este trabajo propongo que la moral galénica ha de entenderse como parte fundamental de la doctrina médica. Recientes publicaciones que relacionan el proyecto existencial de Galeno con la metodología médica y la apología de Hipócrates, revelan la idoneidad de esta perspectiva: que para Galeno, el saber médico moldea la definición de la buena vida, es un recurso seguro para conseguir la excelencia y una de las tareas de la medicina. La hipótesis básica es que la filosofía práctica de Galeno se sustenta en la idea de que las actividades con significado moral (apetitos y emociones) tienen un cometido en el mantenimiento del organismo. Así se justifica la introducción de la medicina en el ámbito del comportamiento humano: si las emociones y las pasiones tienen un papel fisiológico, su explicación incumbe a la medicina, la cual también realiza el diagnóstico e indica en su caso el tratamiento, siguiendo el procedimiento teórico propuesto para cualquier tipo de disfunción. Además, una idea tradicional de enfermedad, que la entiende como desequilibrio entre las partes, hace de la racionalidad una guía segura para la formación del carácter, ya que permite explicar la conducta viciosa sin involucrarla. Esta concepción autorizó a Galeno, y a la medicina, a intervenir en el debate en torno a la recurrente crisis social del mundo romano, con mayor beneficio, según sus propias palabras, que el ofrecido por la filosofía. Al proponer una interpretación de la angustia existencial, del sufrimiento y de la persistencia del mal como un desequilibro entre las partes orgánicas, aludía también al quebrantamiento de la estructura jerarquizada del cuerpo, y suscitaba la creencia de que el ambiente reprobable tenía su causa en el desorden de la disposición social.

Palavras-chave : Galeno; ética médica; psicología y moral; virtud y dieta galénica; paradigma hipocrático.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons