SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Por la psicopatología hacia Dios: psiquiatría y saber de salvación durante el primer franquismoIberian eugenics?: Cross-overs and contrasts between Spanish and Portuguese eugenics, 1930-1950 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Dynamis

versão On-line ISSN 2340-7948versão impressa ISSN 0211-9536

Resumo

CAMPOS, Ricardo  e  NOVELLA, Enric. La higiene mental durante el primer franquismo: de la higiene racial a la prevención de la enfermedad mental (1939-1960). Dynamis [online]. 2017, vol.37, n.1, pp.65-87. ISSN 2340-7948.

Se pretende estudiar las bases ideológicas de la higiene mental, entendida como higiene racial y moral, durante el primer franquismo, así como su evolución hasta 1960. En primer lugar, se analiza la conceptualización de la higiene mental en la década de 1940 y su papel como instrumento para legitimar la dictadura, mostrando las implicaciones del catolicismo ortodoxo, así como sus vinculaciones con la higiene racial y la moral. En segundo lugar, se estudia la transformación de la higiene mental durante la década de 1950 hacia una mayor tecnificación y vinculación con las corrientes más modernas de la psiquiatría coetánea, sin abandonar nunca el sustrato ideológico del catolicismo. Para ello nos centraremos en el análisis tanto de la Semana de Higiene Mental celebrada en Barcelona en 1954 como en la creación del Patronato Nacional de Asistencia Psiquiátrica, que asumió entre sus competencias las de la higiene mental. El trabajo muestra la estrecha vinculación de la higiene mental durante el primer franquismo con los principios políticos de la Dictadura. Durante la década de 1940 se erigió un discurso duro que consideró la higiene mental como un instrumento para educar moral y espiritualmente al pueblo español en los principios políticos del "Nuevo Estado", patologizar a la disidencia política y purificar ideológicamente el país. En la década de 1950, la higiene mental franquista vivió un proceso de aggiornamiento muy marcado por los acontecimientos políticos internacionales y la derrota del fascismo en la Segunda Guerra Mundial, iniciándose un proyecto autoritario de modernización en un contexto internacional ya dirigido hacia la salud mental.

Palavras-chave : Higiene mental; higiene racial; asistencia psiquiátrica; salud mental; Patronato Nacional de Asistencia Psiquiátrica; IV Semana de Higiene Mental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons