SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2José M. Melià Bernabéu "Pigmalión" y la divulgación de la astronomía en la Valencia de la primera mitad del siglo XXTifus y laboratorio en la España de posguerra índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Dynamis

versão On-line ISSN 2340-7948versão impressa ISSN 0211-9536

Resumo

CANALES SERRANO, Antonio Francisco  e  GOMEZ-RODRIGUEZ, Amparo. La depuración franquista de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE): una aproximación cuantitativa. Dynamis [online]. 2017, vol.37, n.2, pp.459-488. ISSN 2340-7948.

Este artículo pretende ofrecer una cuantificación global de la depuración franquista del personal investigador de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE). El estudio parte de los listados de nóminas inmediatamente anteriores al estallido de la guerra civil para delimitar el personal investigador de preguerra y se basa en los resultados obtenidos en la búsqueda sistemática de información sobre la trayectoria de estos investigadores en la posguerra. El resultado es que la depuración del personal investigador de la JAE por el franquismo fue muy dura, con más de un 40% de científicos expulsados, y afectó especialmente al grupo de investigadores que ocupaba posiciones de liderazgo.

Palavras-chave : depuración; Franquismo; JAE; ciencia y dictadura; política de la ciencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons