SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Nutrición humana: una perspectiva en saludMalnutrición en el mundo, cómo encontrar soluciones en el siglo XXI índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Nutr. Hosp. vol.19 no.1 Madrid Jan./Fev. 2004

 

Crítica de libros


Obesidad, causas y consecuencias
Obesity, causes and consequences

Autora.: M. Garaulet Aza
Tamaño:17 x 24 cm
300 páginas
Año de edición 2003
I.S.B.N. 84-933122-1-2
Editorial Editec@Red, S.L.
Londres, 42 – 28028 Madrid
P.V.P. 35,00

No estamos acostumbrados a entender la obesidad como una enfermedad, pero la realidad es que ha pasado de ser un problema meramente estético a ser una de las enfermedades más frecuentes y problemáticas. Sus graves secuelas socio-sanitarias hacen que tengamos que considerarla como una epidemia del siglo XXI.

Por otro lado, el impacto económico anual de la obesidad en España se estima en 204.945 millones de euros (el 67,9% del coste sanitario total), de los cuales se calcula que 303 millones son costes directos.

Asimismo, un alto porcentaje de mujeres en nuestro país (47%) se encuentra perpetuamente a dieta sin conseguir ni mantener su peso deseado. La mayoría de esas dietas son insuficientes en hidratos de carbono, monótonas e incompatibles con la vida social, y están generalmente basadas en recomendaciones totalmente contrarias a los principios básicos de la Dieta Mediterránea.

En este sentido, Marta Garaulet, en este libro ha centrado su empeño en clarificar, en cierta medida, este apasionante y desconocido mundo que son la Bases Moleculares de la Obesidad, con toda la repercusión clínica y social, no sólo científica, que esto conlleva, incidiendo sus resultados de una forma directa sobre los aspectos tan importantes como la salud, la calidad de vida y, por lo tanto, sobre la felicidad del individuo.

Este trabajo ha supuesto una importante repercusión científica y clínica, ya que es imprescindible para el establecimiento de las bases científicas de un Método de Comportamiento Alimentario y de educación nutricional basados en los conceptos de la Dieta Mediterránea que ha demostrado ser el tratamiento dietético más efectivo de la obesidad.

Jesús Culebras

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons