SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número6Conclusiones de la Primera Mesa de Trabajo BAXTER-SENPE sobre: productos listos para uso (RTU) en Nutrición ParenteralEficacia del níquel en aumentar la hepatotoxicidad en ratas con deficiencia en proteínas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

CUERDA COMPES, M.ª C. et al. Estudio del gasto energético en la anorexia nerviosa: concordancia entre calorimetría indirecta y diferentes ecuaciones. Nutr. Hosp. [online]. 2005, vol.20, n.6, pp.371-377. ISSN 1699-5198.

El tratamiento nutricional es fundamental en la anorexia nerviosa (AN), si bien la reposición de nutrientes debe hacerse de forma progresiva para evitar la aparición del síndrome de realimentación. Objetivo: Comparar el gasto energético en reposo (GER) mediante calorimetría indirecta con el estimado con diferentes fórmulas en mujeres con AN. Material y Métodos: Estudiamos 21 mujeres ingresadas con AN (DSM-IV), edad 17 (DE 5,9) rango 12-34 años. El tiempo de ingreso fue 55,1 ± 20,7 días (21-91). La valoración nutricional inicial incluyó antropometría (IMC, PTC, PSE, CMB,CMMB) y bioimpedancia tetrapolar (HoltainBC). La calorimetría indirecta (CI) se realizó tras ayuno nocturno (Deltatrac TM II MBM-200). En 9 pacientes se repitió el mismo estudio antes del alta. Comparamos el GER (kcal/24 h) medido por CI con el obtenido por diferentes ecuaciones [Fleisch, Harris-Benedict (HB), FAO, Schofield-HW (SHW), Schebendach] mediante el coeficiente de correlación intraclase (CCI) y el método de Bland y Altman. Resultados: El estado nutricional mejoró significativamente durante la hopitalización. El 50% del peso recuperado fue masa grasa. El GER aumentó significativamente durante el ingreso. Las fórmulas sobrestimaron el GER respecto al obtenido por CI (p < 0,05), con excepción de la ecuación de Schebendach que infravaloró el GER. La concordancia entre la medida directa del GER por CI y su estimación por las fórmulas fue mala [Fleish (CCI = 0,21), HB (CCI = 0,21), FAO (CCI = 0,21), SHW (CCI = 0,19), Schebendach (CCI = 0,15)]. Mediante el método de Bland y Altman observamos que existía un sesgo variable entre la medida de la CI y las fórmulas, existiendo una concordancia clínicamente aceptable para valores de GER de aproximadamente 1.200 kcal/día. Conclusiones: 1) En nuestro estudio obtuvimos una baja concordancia entre los valores de GER medidos por calorimetría indirecta y los estimados por las fórmulas. 2) Mediante el método de Bland y Altman observamos que todas las fórmulas presentan un sesgo variable respecto a la CI, siendo la concordancia clínicamente aceptable para valores de GER alrededor de 1200 kcal/día. 3) Por tanto, la calorimetría indirecta parece una herramienta muy útil en el cálculo de los requerimientos energéticos de las pacientes con Anorexia Nerviosa.

Palavras-chave : Gasto energético; Anorexia nerviosa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons