SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Evaluación de la actividad asistencial de un equipo multidisciplinario de soporte nutricional en el seguimiento de la nutrición parenteral totalRegistro Nacional de la Nutrición Enteral Domiciliaria del año 2003 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

PLANAS, M. et al. Empleo de Productos Listos para su Uso (Ready To Use: RTU) en Nutrición Parenteral Domiciliaria. Nutr. Hosp. [online]. 2006, vol.21, n.1, pp.64-70. ISSN 1699-5198.

OBJETIVO: El objetivo del presente estudio ha sido analizar las posibilidades reales de utilizar productos de nutriciónparenteral listos para su uso (Ready To Use: RTU) en pacientes adultos con Nutrición Parenteral Domiciliaria. ÁMBITO Y SUJETOS: Se ha procedido al análisis de los pacientes que en el momento del estudio se encontraban en activo en el programa de Nutrición Parenteral Domiciliaria dependiente de una Unidad de Nutrición y Dietética de un Hospital Universitario de tercer nivel. INTERVENCIONES: Descripción básica del cuadro clínico que en cada caso ha motivado el tratamiento con Nutrición Parenteral Domiciliaria; necesidad de cambios en las fórmulas y/o las pautas de nutrición; evolución del peso, de la composición corporal (medida por impedancia bioeléctrica) y del Índice de Karnofsky y evaluación de las complicaciones atribuibles a la Nutrición Parenteral. RESULTADOS: Se han analizado 8 pacientes, 4 varones y 4 hembras de 48,9 ± 17,7 años de edad. El tratamiento con NPD se instauró por: Síndrome de Intestino Corto (2 casos); Íleo Adinámico (2 casos); Cuadro Suboclusivo (2 casos), Tránsito Intestinal Rápido post-gastrectomía y Síndrome de Malabsorción (1 caso en cada uno de ellos).Si bien en un caso, el iniciado más recientemente, no hubo ningún cambio en el tratamiento nutricional, en 3 casos se requirieron cambios en el tratamiento en dos ocasiones; en 2 casos, los cambios fueron en tres ocasiones y en 1 caso en 4 y 5 ocasiones, respectivamente. Excepto en un caso, el peso experimentó una evolución positiva. El índice de masa libre de masa, o se mantuvo o evolucionó positivamente, incluso en el caso sin incremento de peso. El Índice de Karnofsky o se mantuvo estable o experimentó un incremento positivo. En relación a las complicaciones atribuidas a la NP destacaremos 4 episodios de infección relacionada con el catéter lo que representa 0,85 episodios/1.000 días de NP. CONCLUSIONES: Por la diversidad de fórmulas existentes y por las escasas complicaciones presentadas, nuestra casuística pone de manifiesto la posibilidad de usar Productos Listos para su Uso en pacientes con Nutrición Parenteral Domiciliaria.

Palavras-chave : Nutrición parenteral domiciliaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons