SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Nutrición parenteral modular: ¿un nuevo concepto?Influencia de la nutrición y del entorno social en la maduración ósea del niño índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

CARRASCO, F. et al. Concordancia entre gasto energético y reposo medido y estimado por fórmulas predictivas en mujeres con obesidad severa y mórbida. Nutr. Hosp. [online]. 2007, vol.22, n.4, pp.410-416. ISSN 1699-5198.

Objetivo: Comparar el gasto energético de reposo medido con el gasto energético de reposo estimado (GER) por fórmulas predictivas diseñadas a partir de población con peso normal u obesidad, en mujeres con obesidad severa y mórbida. Material y métodos: a 66 mujeres (índice de masa corporal 44,7 ± 4,9 kg/m2; edad 35,6 ± 10,3 años) se les realizó calorimetría indirecta con monitor metabólico Deltatrac (Datex Inst., Finlandia), antes de someterse a cirugía bariátrica. Se estimó el GER con las siguientes ecuaciones: Harris-Benedict con peso real y peso ajustado, Ireton-Jones, Estimación Rápida de Carrasco (16,2 kcal × kg peso real) y Mifflin. Resultados: (x ± de). El GER medido fue 1.797 ± 239 kcal/día. Todas las fórmulas, excepto Harris-Benedict con peso ajustado, sobreestimaron el gasto energético; la ecuación de Ireton-Jones fue la que sobreestimó en mayor cuantía el GER (689 ± 329 kcal/día), mientras que la ecuación de Mifflin sobreestimó el GER sólo en 6 ± 202 kcal/día. No se encontraron diferencias significativas entre el GER medido y el GER estimado por Mifflin y Estimación Rápida. La ecuación de Mifflin fue la más exacta: en 68% de los casos la diferencia entre el GER estimado y medido estuvo dentro de ± 10%, seguida por Harris-Benedict con peso real (64%) y la Estimación Rápida (61%). Según el análisis de Bland-Altman, hubo una correlación significativa entre la diferencia GER estimado-medido y el promedio de GER estimado y medido con todas las ecuaciones, excepto con la Estimación Rápida de Carrasco. Esto implica que, con la excepción de esta última, las fórmulas estudiadas subestiman o sobrestiman el GER dependiendo de la magnitud del GER medido. Conclusión: En la serie pacientes con obesidad severa y mórbida evaluadas, la ecuación de Mifflin y la Estimación Rápida otorgan el menor error de estimación del gasto energético de reposo en mujeres. Antes de recomendar una ecuación en particular es necesario realizar estudios de validación para determinar cuál es la ecuación de predicción más exacta para este grupo de pacientes.

Palavras-chave : Gasto energético de reposo; Obesidad; Ecuaciones de predicción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons