SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número5Masa muscular, fuerza muscular y otros componentes de funcionalidad en adultos mayores institucionalizados de la Gran Caracas-VenezuelaTiempo de hospitalización y estado nutricional en pacientes hospitalizados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

TAVARES, M. M.; MATOS, L.  e  AMARAL, T. F.. Ingestión voluntariamente insuficiente de nutrientes y energía en pacientes hospitalizados. Nutr. Hosp. [online]. 2007, vol.22, n.5, pp.584-589. ISSN 1699-5198.

Objetivo: El propósito de nuestro estudio fue evaluar la inadecuación de la ingestión voluntaria de energía y nutrientes durante el primer día de ingreso hospitalario. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio transversal en dos centros hospitalarios de atención terciaria con una muestra probabilística del 50% de pacientes ingresados. Se evaluó la ingestión alimenticia mediante un diario de 24 horas, y se hizo un cribado de desnutrición mediante la herramienta Nutritional Risk Screening 2002. Se estimó la falta de adecuación del consumo de energía y nutrientes mediante el Dietary Reference Intakes. Resultados: El consumo de energía y nutrientes en 258 pacientes mostró niveles muy bajos tanto en hombre como en mujeres. No se hallaron diferencias significativas en el consumo de energía y nutrientes entre los distintos grupos de edad (< 65 años y ≥ 65 años). Cuando se analizó la proporción de sujetos del estudio con consumo inadecuado de nutrientes, se halló una alta proporción de inadecuación. El grado de inadecuación fue mayor para la fibra, niacina, folato, vitamina B12, magnesio y zinc. No se hallaron diferencias significativas en la energía y los nutrientes estudiados y los consumos inferiores a 1/3 de las recomendaciones dietéticas entre los pacientes con riesgo nutricional (n = 89) y aquellos bien nutridos (n = 169). Conclusión: La ingestión voluntaria de nutrientes y energía durante las primeras 24 horas del ingreso hospitalario es muy inadecuada. No se hallaron diferencias entre los pacientes bien y mal nutridos, ni entre los mayores o menores de 65 años.

Palavras-chave : Malnutrición relacionada con la enfermedad; Ingestión inadecuada de nutrientes; Requerimientos medios estimados; Comida hospitalaria; Ingestiones de referencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons