SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número5Evaluación del grado de satisfacción de un programa de nutrición enteral domiciliaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

LEYVA-MARTINEZ, S.; FERNANDEZ-LLORET, S.  e  MARTIN-RUIZ, J. L.. Resección intestinal masiva: Proceso de adaptación nutricional. Nutr. Hosp. [online]. 2007, vol.22, n.5, pp.616-620. ISSN 1699-5198.

Introducción: La resección masiva de intestino delgado (RMID) con remanente inferior a los 60 cm de yeyuno ocasiona una grave depleción hidroelectrolítico-vitamínica y calórico-proteica. En espera de trasplante intestinal viable la mayoría de RMID dependen de la Nutrición Parenteral (NPT). Caso clínico: Varón de 32 años. RMID por traumatismo seccionante de la raíz de la arteria mesentérica superior. En primera intervención de urgencia : yeyunostomía con resección de I. Delgado, colon derecho y bazo. A los 6 meses: anastomosis yeyunocólica con remanente yeyunal de 12 cm y colecistectomía profiláctica. Actuación nutricional: 1ª fase.-Estabilización hemodinámica y estimulación enteral (6 meses): NPT + Nutrición Enteral con fórmula elemental + solución oral glucohidroelectrolítica (SOGH) + 15 g/d de glutamina oral + omeprazol. Indicadores de progresión: bioquímica, balance I/P. 2ª fase.-Adaptación digestiva con integración del colon (8 meses): Sustitución de NPT por NP Periférica a tiempo parcial. Dieta culinaria progresiva asociada a polienzimático pancreático, omeprazol, SOGH, glutamina, fórmula elemental. Indicadores de progresión: bioquímica, diuresis, peso y deposiciones. 3ª fase. Autosuficiencia sin dependencia parenteral: Dieta oral libre fragmentada asociada a polienzimático pancreático, bebidas mineralizadas, complemento enteral de fórmula, suplementos orales de Ca y Mg, polivitamínico-mineral oral, vitamina B12 im/mensual. Situación actual (52 meses de evolución): Ligera ganancia ponderal, diuresis > litro/día, 2-3 deposiciones normales, sin signos clínicos de deficiencias y valores de micronutrientes en sangre normales. Conclusión: Prescindir de la NP en RMID es posible considerando, como en este caso, una edad y etiología no desfavorables, y la precoz aplicación de un protocolo de adaptación del remanente adecuado.

Palavras-chave : Resección; Adaptación nutricional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons