SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Insulinoterapia en el medio hospitalarioEfecto de la dieta con restricción proteica en la función renal y el control metabólico de pacientes con diabetes tipo 2: ensayo clínico de distribución aleatoria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

FUCHS, V. et al. Evaluación del impacto de un tratamiento nutricional intensivo sobre el estado nutricional de pacientes con cáncer de cabeza y cuello en estadio III y IV. Nutr. Hosp. [online]. 2008, vol.23, n.2, pp.134-140. ISSN 1699-5198.

Objetivo: La desnutrición y la pérdida acelerada de peso son frecuentes en pacientes con cáncer. El cáncer de cabeza y cuello (cáncer de C y C) afecta el estado nutricional por la localización y estirpe del tumor. El objetivo fue evaluar el efecto de un tratamiento nutricional intensivo (TNI) sobre el estado nutricional en pacientes con cáncer de C y C en estadios avanzados y compararlos con un grupo control histórico cuyo tratamiento nutricional fue el convencional (TC). Métodos: A todos los pacientes se les realizó una evaluación del estado nutricional al ingreso (antropométrica, bioquímica y dietética). Se calculó un plan de alimentación que cubriera su requerimiento individual. En caso de que no fuera posible cubrir sus requerimientos vía oral se colocó una sonda para alimentación enteral. La evaluación del estado nutricional se realizó durante el tratamiento oncológico cada 21 días (cuatro evaluaciones). Los resultados se compararon el grupo del TC (25 pacientes) que consistió en orientación alimentaria general. El análisis de resultados se llevó a cabo con la prueba no paramétrica U de Mann Whitney. Resultados: El TNI (28 pacientes) se asoció con el mantenimiento del estado nutricional a lo largo del tratamiento oncológico. Los indicadores significativos fueron: cambio de peso 55 a 47 kg en TC contra 59 a 58 kg en TNI (p < 0,0001) y hemoglobina de 13 a 11 g/dl en TC versus 14 a 13,0 g/dl en TNI (p < 0,002) como los más importantes. En el resto de los indicadores se observó una clara tendencia aumentar poco a poco a lo largo del estudio en el grupo del TNI, mientras que en el TC la disminución de los indicadores fue constante. Conclusión: Los pacientes que se reciben un TNI como parte integral de su tratamiento oncológico deterioraron menos su estado nutricional que aquellos que recibieron el TC.

Palavras-chave : Cáncer de cabeza y cuello; Desnutrición; Apoyo nutricio; Desgaste muscular; Pérdida de peso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons