SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Modelos de gestión en nutrición clínica: Puntos débiles y puntos fuertesEstilos de vida asociados con sobrepeso y obesidad en adultos españoles índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MAZURE, R.-A.  e  SENPE. Grupo de trabajo OBESMINVA et al. Balón intragástrico en el tratamiento de la obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2009, vol.24, n.2, pp.138-143. ISSN 1699-5198.

La obesidad es considerada una enfermedad crónica, epidémica, y de difícil tratamiento. Ante el alto índice de fracasos de los métodos conservadores, y por otra parte, la inevitable morbimortalidad y secuelas ligadas a la cirugía, surgen nuevas técnicas poco invasivas destinadas a contribuir al tratamiento de esta enfermedad. La más implantada actualmente es el Balón Intragástrico, considerado más eficaz que el tratamiento conservador, con menos riesgo que la cirugía pero que adolece a día de hoy de una falta de consenso sobre sus indicaciones y escasa información sobre sus limitaciones, al tiempo que su aparición mediática ha propiciado su gran difusión en los 4 últimos años. En este trabajo se realiza una revisión crítica y se señalan las limitaciones de este tratamiento con base a la evidencia aportada por los estudios publicados hasta la fecha. Como conclusión de dicha revisión, se emiten una serie de recomendaciones respecto a la técnica y sus indicaciones, requisitos materiales y humanos, necesidad de Equipo Multidisciplinar así como del control y seguimiento adecuados.

Palavras-chave : Balón intragástrico; Obesidad; Equipo multidisciplinar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons