SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Hipocalcemia severa, secundaria a hipomagnesemia, tratada con éxito mediante auto-administración subcutánea de magnesioSíndrome del histiocito azul marino en relación a nutrición parenteral domiciliaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MORENO VILLARES, J. M.; ALVAREZ HERNANDEZ, J.; LEON-SANZ, M.  e  GRUPO DE TRABAJO EN ETICA DE SENPE. ¿Es la edad un factor limitante en la distribución de recursos?: Nutrición parenteral domiciliaria en el paciente anciano. Nutr. Hosp. [online]. 2009, vol.24, n.3, pp.357-360. ISSN 1699-5198.

Un grupo de bioeticistas defiende la idea de que la edad del paciente debe ser un criterio mayor en la distribución de recursos sanitarios limitados. Mientras que las principales indicaciones de Nutrición Enteral Domiciliaria ocurren frecuentemente en edades avanzadas (secuelas de accidente cerebrovascular, demencia, cáncer de cabeza y cuello, etc.) se carece de datos sobre el uso y las características de la nutrición parenteral domiciliaria (NPD) en el paciente anciano. Señalamos las peculiaridades del empleo de esta técnica en un paciente > 75 años con NPD prolongada y la justificación de su empleo con independencia de la edad. Se trató de un varón de 77 años que sufrió una isquemia intestinal masiva con resección de yeyuno, ileon, colon ascendente y mitad de transverso y anastomosis yeyuno cólica. Tras una estancia hospitalaria de dos meses se envió a su domicilio con NPD. Su cuidadora habitual era su esposa de 72 años de edad, afecta de una enfermedad de Parkinson incipiente. La NPD se mantuvo durante 11 años, siendo suspendida a raíz del deterioro clínico. Durante este periodo tuvo 5 infecciones asociadas a catéter (tasa de infección: 1,3 episodios por cada 1.000 días de NPD); 1 salida accidental de catéter. Precisó recambiar el catéter en 4 ocasiones (vida media del catéter: 788 días). Fue hospitalizado en cuatro ocasiones por complicaciones de la técnica. La situación funcional al inicio de la NPD era de vida activa independiente y pasó a vida sedentaria pero autónoma al final de la misma. Conclusiones: La tasa de complicaciones en NPD en el paciente comentado no fue distinta de lo que ocurre en otros grupos de edad. La técnica no supuso una carga de trabajo excesiva para el cuidador habitual, aunque se tratara también de una persona anciana. La edad en sí no debe constituir un factor limitante a la hora de proporcionar soporte nutricional a domicilio.

Palavras-chave : Nutrición parenteral; Anciano; Complicaciones; Ética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons