SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número5Validación de cuestionarios para el estudio de hábitos alimentarios y masa ósea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

FERNANDEZ-SAN JUAN, P.-M.. Ácidos grasos trans (AGt): fuentes y niveles de ingesta, efectos biológicos y contenido en los alimentos comerciales españoles. Nutr. Hosp. [online]. 2009, vol.24, n.5, pp.515-520. ISSN 1699-5198.

Estudios recientes sobre los hábitos alimentarios de niños y adolescentes llevados a cabo en nuestro país revelan que un alto porcentaje de las calorías que se ingieren en estos colectivos corresponden a las grasas (42,0-43,0%). Estos estudios muestran que existe una excesiva ingesta de ácidos grasos saturados y un preocupante incremento de la ingesta de ácidos grasos trans. Estos compuestos se forman generalmente en el proceso de hidrogenación catalítica parcial de los aceites vegetales comestibles, proceso que los convierte en grasas semisólidas, aunque en algunos casos también están presentes en pequeñas cantidades en carnes, leche y productos lácteos procedentes de animales rumiantes (vacas y ovejas) ya que se originan de forma natural en reacciones de biohidrogenación producidas por la florabacteriana en el estómago de estos animales. Por otro lado, estudios metabólicos han demostrado que los ácidos grasos trans elevan los niveles del LDL colesterol y disminuyen los del HDL-colesterol. Nuestros resultados muestran que la mayor fuente de ácidos grasos trans en alimentos comerciales consumidos por la población española son alimentos tipo fast-food (hamburguesas, patatas fritas), aperitivos (snacks), productos de bollería industrial, margarinas y sopas deshidratadas.

Palavras-chave : Grasas; Ácidos grasos trans; Alimentos comerciales españoles.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons