SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número6El coste de la desnutrición hospitalaria en España: método y desarrollo del estudio PREDyCES®Encefalopatía de Wernicke asociada a nutrición parenteral total índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

AGUILAR CORDERO, M.ª J. et al. Metodología del estudio Guadix sobre los efectos de un desayuno de tipo mediterráneo sobre los parámetros lipídicos y postprandiales en preadolescentes con sobrepeso y obesidad. Nutr. Hosp. [online]. 2010, vol.25, n.6, pp.1025-1033. ISSN 1699-5198.

El exceso de peso corporal de la población ha llevado a la Organización Mundial de la Salud a calificarlo como epidemia global. La prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil en España se sitúa entre las más elevadas del continente europeo, y es aún superior en Andalucía. Las consecuencias para la salud de los niños no son tan evidentes como en los adultos, pero la obesidad infantil se está asociando con patologías que se creían eran sólo padecidas por los adultos, tales como el síndrome metabólico. La resistencia a la insulina es el factor de riesgo más importante en sujetos con obesidad severa, que junto con la obesidad visceral, exacerban la trigliceridemia postprandial, lo que incrementa el riesgo cardiovascular. Sin embargo y a nuestro entender, este fenómeno no ha sido debidamente estudiado por el momento en la población infantil. Las propiedades cardiosaludables del aceite de oliva, el ingrediente principal de la Dieta Mediterránea, han sido sobradamente puestas de manifiesto, que incluyen un mejor patrón lipídico postprandial. En este contexto, el objetivo de este estudio es determinar los efectos de un desayuno de tipo mediterráneo sobre parámetros lipídicos postprandiales en preadolescentes con sobrepeso y obesidad. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio cuasi experimental prospectivo multicéntrico, que compara los beneficios de una intervención dietética en una sola comida de tipo mediterráneo en el metabolismo lipídico postprandial en sujetos en edades preadolescentes (10-14 años) afectados por obesidad o sobrepeso (grupo estudio), con respecto a los sujetos normopeso (grupo control). Los resultados permiten ampliar el conocimiento sobre la fisiopatología de la obesidad de los niños y contribuir a las recomendaciones dietéticas para el mantenimiento de la población infantil. Más aún, aportan información sobre el desarrollo de aterogénesis durante el periodo postprandial, que puede comenzar a edades tan tempranas.

Palavras-chave : Sobrepeso; Obesidad en el preadolescente; Desayuno mediterráneo; Estudio Guadix.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons