SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Registro de la Nutrición Parenteral Domiciliaria (NPD) en España de los años 2007, 2008 y 2009 (Grupo NADYA-SENPE)Incidencia de bacteriemia asociada a catéter en niños hospitalizados que reciben nutrición parenteral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MANE, J. et al. Una mezcla de Lactobacillus plantarum CECT 7315 y CECT 7316 mejora la inmunidad sistémica en ancianos: Un ensayo aleatorio piloto, de dosis-respuesta, doble ciego y controlado con placebo. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.1, pp.228-235. ISSN 1699-5198.

Introducción y objetivos: La inmunosenescencia puede aumentar la morbi-mortalidad. Las bacterias productoras de ácido láctico pueden mejorar la inmunidad y disminuir la morbilidad y mortalidad en los ancianos. Nuestro objetivo fue investigar los efectos de una mezcla de dos nuevas cepas probióticas de Lactobacillus plantarum -CECT 7315 y 7316- sobre la inmunidad sistémica en ancianos. Métodos: 50 ancianos institucionalizados se aleatorizaron, en un diseño a doble-ciego, para recibir durante 12 semanas 1) 5·108 ufc/día de L. plantarum CECT7315/ 7316 ("dosis baja de probiótico") (n = 13), 2) 5·109 ufc/día de la mezcla probiótica ("dosis alta de probiótico") (n = 19), o 3) placebo (n = 15). Se determinaron las subpoblaciones leucocitarias y los niveles de citokinas (IL-1 , IL-10, TGF-β1) en sangre venosa periférica basalmente, al final del tratamiento (sem. 12) y al final del seguimiento (sem. 24). Se registró la tasa de infecciones y la mortalidad. Resultados: Tras el tratamiento, la dosis alta de probiótico indujo aumentos significativos en los porcentajes de células potencialmente T-supresoras (CD8+CD25+) y NK (CD56+CD16+) activadas, en tanto que la dosis baja aumento los linfocitos T-colaboradores activados (CD4+CD25+), los linfocitos B (CD19+), y las células presentadoras de antígeno (HLA-DR+). Asimismo, la concentración plasmática de TGF-β1 disminuyó tras el tratamiento con ambas dosis de probiótico. La mayor parte de estos cambios se mantuvieron 12 semanas después de suspender el tratamiento. La incidencia de infecciones durante el tratamiento mostró una tendencia significativa a ser menor con la dosis alta de probiótico, mientras que se observó una tendencia significativa a que la mortalidad fuera mayor el grupo placebo vs. ambos grupos tratados con probiótico. Conclusiones: Dependiendo de la dosis, L. plantarum CECT7315/7316 tiene distintos efectos inmunoestimulantes en ancianos. Dichos efectos podrían contribuir a una mejor evolución clínica.

Palavras-chave : Inmunocitos; Citokinas; Envejecimiento; Probióticos; Lactobacillus plantarum.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons