SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Análisis de los niveles de zinc en plasma y eritrocitos en mujeres premenopáusicas con cáncer de mamaAsociación entre la dislipemia y los indicadores antropometricos en adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

KIMI UEHARA, S.  e  ROSA, G.. Asociación de la uricemia con factores bioquímicos y dietéticos en humanos adultos con síndrome metabólico genotipados para el polimorfismo C677T en el gen metilenotetrahidrofolato reductasa. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.2, pp.298-303. ISSN 1699-5198.

Sugérese que la hiperuricema sea un factor de riesgo cardiovascular en humanos adultos con síndrome meta-bólico (SM) El polimorfismo C677T en el gen metilenote-trahidrofolato reductasa (MTHFR) ha sido asociado com la hiperuricemia. Datos sobre los factores asociados con la uricemia en humanos adultos con SM genotipados para el polimorfismo C677T en el gen MTHFR son inexistentes. Se objetivó investigar los factores asociados con la uricemia en individuos con SM genotipados para el polimorfismo C677T.Se ha realizado un estudio transversal con 63 humanos adultos (24 hombres y 39 mujeres). Fueron evaluados peso, altura, índice de masa corporal, circunferencia de la cintura, grasa corporal total, glucemia, uricemia, insulinemia, homocisteinemia, folato plasmático, folato en los eritrocitos, presión arterial, tabaquismo, uso de diuréticos, ingesta habitual de proteínas dietéticas y de alcohol y la presencia del polimorfismo C677T. No fue encontrado asociación significativa entre el polimorfismo C677T y la uricemia. Fue verificado que un 25,4% (n = 16) ddo los individuos presentaban hiperuri-cemia (10 hombres y 6 mujeres). Se verificó que un 33% (n = 21) de olos individuos presentaron el polimorfismo C677T (19 heterocigotos y 2 homocigotos polimórficos). La uricemia se asoció con los niveles de homocisteina (r = 0,43, p < 0,05), trigicéridos (r = 0,41, p < 0,05) y de lipo-proteínas de muy baja densidad (r = 0.27, p < 0,05) y con la ingesta de alcohol (r = 0,37, p < 0,05). Sin embargo, sólo la homocisteinemia, la trigliceridemia y la ingesta habitual de alcohol permanecerán en el modelo final de regresión lineal. En los humanos adultos con SM genotipados para el polimorfismo C677T en el gen MTHFR, la uricemia se asoció positivamente con los niveles de homocisteína y triglicéridos y con la ingesta habitual de alcohol.

Palavras-chave : Uricemia; Síndrome metabólico; Enfermedades cardiovasculares; Polimorfismo C677T, en el gen MTHFR.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons