SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Obesidad y su implicación en el cáncer de mamaEfecto de un producto cárnico modificado sobre el estado nutricional de ancianos institucionalizados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

SCHIPER, L. et al. Pronóstico de la fractura de cadera: ¿podría la bioimpedancia ser una alternativa para la evaluación nutricional convencional?. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.4, pp.904-906. ISSN 1699-5198.

Antecedentes: Los factores de riesgo para mortalidad en las fracturas de cadera involucran estado nutricional, nominalmente índice de masa corporal, pero no composición corporal. Considerándose la dificultad de evaluación antropométrica de pacientes acamados, un estudio prospectivo con bioimpedancia fue programado. Métodos: Pacientes de mayor edad con fractura de cadera fueron consecutivamente recrutados. Testes bioquímicos, medidas primitivas de bioimpedáncia (resisténcia, reactáncia, ángulo de fase) e seguimiento hasta un año fueron valorizados. Resultados: Los pacientes (N = 69, 81,2 ± 8,1 años, 72,5% mujeres) quedáronse en el hospital por 15,5 ± 17,1 días, y el 18,8% (13/69) necesitaron de hospitalización adicional en los meses siguientes. La mortalidad de 30 días fue 11,6%, coincidiendo con la mortalidad hospitalaria, con 11,6% adicionales hasta un año, alcanzando un total de 23,2%. Anemia, hipoalbuminemia e baja de transferrina, asimismo glucosa y urea elevadas, se observaron con frecuencia, compatibles con desnutrición e trastornos metabólicos. La reactáncia, urea y creatinina eran diferentes en pacientes con mortalidad precoz y tardía. La resistencia, recuento de leucocitos y presencia de osteoporosis indicaron mortalidad precoz solamente, y anemia solo la mortalidad de un año. Conclusiones: Las medidas primitivas de bioimpedáncia, que no habían sido hasta el momento investigadas en ese contexto, mostraronse pronosticamente relacionadas con mortalidad precoz y tardía. Estos marcadores y en especial la reactáncia merecen ser mas estudiados en pacientes donde la antropometria es difícil o imposible por razones de fractura y inmobilidad.

Palavras-chave : Fractura de cadera; Desnutrición; Análisis de bioimpedancia; Reactancia; Índice de masa corporal; Morbilidad; Mortalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons