SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número5Disfunción temporomandibular, discapacidad y salud oral en una población geriátrica semi-institucionalizadaEstado nutricional de personas discapacitadas intelectuales con síndrome de Down índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

CORTE OSORIO, L. Y.; MARTINEZ FLORES, H. E.  e  ORTIZ ALVARADO, R.. Efecto del consumo de la fibra dietética en la expresión cuantitativa del receptor de butirato GPR43 en colon de ratas. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.5, pp.1052-1058. ISSN 1699-5198.

Introducción: Los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) acetato, propionato y butirato, son productos de fermentación de la fibra dietética (FD) en el intestino grueso. Recientemente, el butirato ha sido estudiado ya que es considerado indispensable para el mantenimiento de las funciones del colon y por su relación con la protección del cáncer colorrectal. Esto se atribuye a la capacidad de butirato de regular la expresión génica por mecanismos como la inhibición de la enzima histona deacetilasa. Se ha reportado que el receptor de AGCC, GPR43 está involucrado en el proceso de transducción de señales intracelulares una vez que se unen a ligandos como butirato para generar los efectos fisiológicos del butirato en los colonocitos. Objetivo: Determinar si el consumo de FD de nopal (Opuntia ficus I) tiene influencia directa sobre la expresión cuantitativa del receptor específico de butirato GPR43. Métodos: Ratas adultas Wistar se sometieron a cuatro diferentes dietas variando el contenido de FD en 0, 5, 15 y 25% de FD denopal, respectivamente. Resultados y discusión: Los resultados mostraron un aumento significativo de la expresión relativa de GPR43 (93,1%) cuando se suministró a las ratas una dieta conteniendo 5% de FD de nopal, usando como gen de referencia β-actina. Los resultados de esta investigación aportarán nuevos datos a los estudios que determinan la relación de la dieta con la salud intestinal, con el fin de ampliar el conocimiento sobre los efectos del ácido butírico en las funciones colónicas.

Palavras-chave : Fibra dietética; Butirato; Expresión del gen; GPR43.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons