SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número5Influencia de la actividad física y los hábitos nutricionales sobre el perfil lipídico, presión arterial e IMC en sujetos con síndrome metabólicoMediadores inflamatorios y respuesta inmunitaria en adolescentes mexicanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MANSUR LEAL, P. et al. Influencia de la ingesta de grasas en la composición corporal, respuesta inflamatoria y metabolismo de los lipidios de la glucosa en los diabéticos tipo 1. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.5, pp.1110-1114. ISSN 1699-5198.

Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por hiperglucemia crónica y la composición corporal es importante en el control de la enfermedad. La intervención nutricional tiene relevancia en la mejora de la glucemia y lipemia en pacientes diabéticos. Objetivo: Evaluar la influencia de la ingesta de grasa en la composición corporal, lipemia y glucemia en pacientes con diabetes mellitus tipo 1. Métodos: 19 pacientes fueron evaluados por parámetros antropométricos (índice de masa corporal y circunferencia de la cintura), composición corporal (masa grasa, masa corporal magra y agua corporal total por impedancia bioeléctrica) y bioquímicos, después de 8 horas de ayuno. La evaluación dietética se realizó mediante registros dietéticos de 3 días, analizados en el software nutricional DietPró 5i. Los grupos se formaron según la ingesta habitual de ácidos grasos saturados (AGS) (G1 < 10% del gasto energético total (GET) de AGS y G2 ≥ 10% del GET de AGS). El análisis estadístico se realizó en SPSS 16.0, con p < 0,05. Resultados: No hubo diferencia en los parámetros antropométricos y bioquímicos entre los grupos, pero G1 presentó mayor masa grasa (MG) y G2 mayor ingesta de AGS y adecuada de ácidos grasos monoinsaturados (AGMI). La lipemia y glucemia no fueron afectadas por la elevada ingesta de AGS, pero la ingesta adecuada de AGMI puede influenciar en los resultados de estos parámetros. No fueron verificadas relaciones entre el tipo de grasa y los parámetros bioquímicos. Conclusión: La composición corporal puede ser influenciada por el tipo de grasa ingerida. La lipemia y la glucemia no fueron influenciadas por la alta ingesta de AGS, tal vez debido a la adecuada ingesta de AGMI.

Palavras-chave : Diabetes mellitus; Lipemia; Glucemia; Composición corporal; Ingesta de grasas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons