SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número6Asociación entre el estado nutricional, niveles de albúmina plasmática y función pulmonar en pacientes con fibrosis quísticaDiseño de un cuestionario de frecuencia para evaluar ingesta alimentaria en la Universidad de Antioquía, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

ARIMURA, S. T. et al. Circunferencia de la cintura es mejor asociado con lipoproteínas de alta densidad (LAD-C) que con el índice de masa corporal (IMC) en adultos con síndrome metabólico. Nutr. Hosp. [online]. 2011, vol.26, n.6, pp.1328-1332. ISSN 1699-5198.

Antecedentes: La medición de la circunferencia de la cintura (CC) es la causa más prevalente del síndrome metabólico (SM). Objetivo: el propósito de este estudio fue correlacionar la CC y el IMC con las concentraciones de lipoproteínas de densidad elevada (HDL-c) en pacientes con SM vistos en consulta del Programa de salud familiar (PSF), de Brasil. Métodos: Este estudio trasversal se realizó entre septiembre y noviembre de 2008 en 42 pacientes (29 mujeres y 13 hombres) de 35 a 77 años. Se registró la ingesta dietética y se tomaron medidas biomecánicas de la composición corporal. Resultados: las concentraciones de HDL-c fueron significativamente mayores en las mujeres en comparación con los hombres (48,4 ± 8,1 mg/dl frente a 36,4 ± 7,8 mg/dl). Sin embargo, la relación triglicéridos (TG)/HDL-c y las concentraciones totales de TG (3,8 ± 1,5 mg/dl y 178,0 ± 57,8 mg/dl, respectivamente) fueron menores en las mujeres que en los hombres (9,4 ± 8,5 mg/dl y 471,5 (92,0-1793,5) mg/dl, respectivamente). Con respecto al perfil del pliegue cutáneo, el tríceps fue mayor en mujeres (37,0 ± 8,4 cm frente a 20,7 ± 10,5 cm). El perfil dietético mostró que las mujeres tenían un menor aporte de energía, fibra, fósforo y sodio. La ingestión de frutas y verduras fue baja en los participantes en el estudio, menor del 60 y del 50% de las recomendaciones diarias en mujeres y hombres, respectivamente. Aproximadamente, el 54% de lo hombres y el 28% de las mujeres no tomaba productos lácteos a diario. Además, los resultados muestran que la CC se correlaciona negativamente con la HDL-c (r= -0,41, p < 0,05) mientras que el IMC no se asocia con las HDL-c (r = -0,34, p > 0,06). Conclusión: nuestros hallazgos mostraban que la CC es un mejor predictor de los cambios en las HDL-c que el IMC.

Palavras-chave : Circunferencia de la cintura; Índice de masa corporal; Obesidad; Síndrome metabólico; Ingestión de alimentos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons