SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Ácidos grasos trans: un análisis del efecto de su consumo en la salud humana, regulación del contenido en alimentos y alternativas para disminuirlosLos polifenoles, compuestos de origen natural con efectos saludables sobre el sistema cardiovascular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

CALIXTO-LIMA, L. et al. Dietoterapia en complicaciones gastrointestinales de quimioterápicos. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.1, pp.65-75. ISSN 1699-5198.

La quimioterapia (QT) representa el tratamiento antineoplásico sistémico de los tumores malignos. Puede ser utilizada solo o combinada con la cirugía y / o radioterapia. Los agentes quimioterápicos actúan en las células cancerosas y las células normales del cuerpo, siendo por lo general muy tóxicos. La agresividad de la quimioterapia afecta especialmente rápida replicación celular en el tracto digestivo, dando lugar a efectos adversos que impiden la ingesta de alimentos, dando lugar al estado nutricional comprometido y puede conducir a la caquexia. Los principales efectos tóxicos de la quimioterapia, el tracto gastrointestinal, como náuseas, vómitos estos son los más frecuentes- estreñimiento, diarrea, sequedad de boca, mucositis disfagia y anorexia. Dada la alta frecuencia de tales efectos, la intervención nutricional debe ser parte integral del tratamiento del cáncer, para mantener y/o mejorar el estado nutricional del paciente y reducir o minimizar los efectos secundarios del tratamiento. En efecto, la revisión de la dietética conducta en el proceso de cuidar de los pacientes en quimioterapia contra el cáncer es el objetivo de este trabajo.

Palavras-chave : Quimioterapia; Toxicidad; Dietoterapia; Oncología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons