SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Beneficios en la microbiota intestinal después de la suplementación con inulina y la goma guar parcialmente hidrolizada: un ensayo clínico aleatorizado en mujeres con estreñimientoAsma, obesidad y dieta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

LLOMPART-POU, J. A. et al. Hiperglucemia de estrés en el paciente crítico: papel potencial de las incretinas; estudio preliminar. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.1, pp.130-137. ISSN 1699-5198.

Antecedentes: La hiperglucemia de estrés es habitual en el contexto de la Unidad de cuidados intensivos (UCI) y se ha relacionado con un peor pronóstico. Objetivo: el objetivo fue caracterizar la asociación de hormonas glucorreguladoras, principalmente las incretinas, con las glucemias y su relación con el pronóstico de los pacientes de UCI. Métodos: Estudiamos de forma prospectiva a 60 pacientes. La hiperglucemia de estrés se diagnosticaba cuando la glucemia era < 115 mg/dl. En el ingreso en la UCI, determinamos la glucemia y las concentraciones plasmáticas de insulina, glucagón, cortisol, polipéptido insulinotropo dependiente de glucosa (GIP) y péptido-1 de tipo glucagón (GLP-1). Se compararon los grupos mediante la prueba de Kruskal-Wallis. La asociación entre las glucemias y las hormonas contrarreguladoras se evaluó mediante regresión linear. Resultados: 45 pacientes (75%) tenían hiperglucemia. No observamos diferencias en las concentraciones de hormonas glucorreguladoras entre los grupos de normo e hiperglucemia. Las glucemias no se correlacionaron de forma significativa con las concentraciones de insulina, glucagón, cortisol o GIP, pero sí con el GLP-1 (p = 0,04). El GLP-1 también se correlacionó con el cortisol (p = 0,01), pero no consiguió mostrar una correlación significativa con las concentraciones de insulina, glucagón o GIP. Se encontraron menores concentraciones plasmáticas de GLP-1 en los pacientes con hiperglucemia de estrés que requerían soporte vasoactivo (p = 0,02). Conclusiones: las glucemias se correlacionaron con las concentraciones de GLP-1 en los pacientes en UCI . Las concentraciones de GLP-1 también se asociaron con el cortisol. Los pacientes con hiperglucemia de estrés que necesitaron soporte vasoactivo tenían menores concentraciones de incretina en comparación con aquellos con hiperglucemia de estrés con estabilidad hemodinámica (ClinicalTrials.gov Identifier: NCT01087372).

Palavras-chave : Hiperglucemia de estrés; Incretinas; Polipéptido insulinotropo dependiente de glucosa; Péptido-1 de tipo glucagón; Pacientes críticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons