SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Encefalopatía hiperamoniémica: valoración y manejo nutricional a propósito de un casoHipomagnesemia severa en paciente con ileostomía de alto débito índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

RUIZ RUIZ, J. M. et al. Fístula gastrocolocutánea: una infrecuente complicación de la gastrostomía endoscópica percutánea. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.1, pp.306-309. ISSN 1699-5198.

La gastrostomía percutánea endoscópica, es una técnica segura, aunque no exenta de complicaciones y ante las cuales el clínico deberá permanecer alerta con objeto de una detección precoz de las mismas incluso tras largos periodos con funcionamiento normal de la sonda. La mayoría de los problemas suelen ser menores. La fístula gastrocolocutánea supone una rara y grave complicación favorecida por algunos factores de riesgo tales como adherencias previas postquirúrgicas, deformidades de la columna ó una insuflación gástrica excesiva en el momento de la realización de la técnica. Presentamos un caso de un paciente portador de PEG con esta complicación manifestada tras el primer recambio de sonda. Nuestro objetivo es doble: por una parte analizar aspectos preventivos y normas básicas de prudencia a la hora de implantar la PEG para minimizar los riesgos; por otro lado alertar sobre la posible presencia de esta entidad evitando un progresivo deterioro nutricional. Esta complicación deberá estar presente en el diagnóstico diferencial de todo síndrome diarreico en paciente portador de PEG. Las técnicas diagnósticas de elección consisten en pruebas radiológicas como TAC e inyección de contraste a través de sonda. En cuanto al tratamiento la cirugía sólo debe reservarse en pacientes que presentan cuadro de peritonitis aguda y como medio de colocación de nueva gastrostomía.

Palavras-chave : Fístula gastrocolocutánea; Gastrostomía endoscópica percutánea; PEG.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons