SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Papel del ácido oleico en el sistema inmune; mecanismo de acción: revisión científicaTerapia nutricional enteral para pacientes adultos en estado crítico: análisis crítico de la literatura y la creación de algoritmo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

OLIVEIRA, L. P. M. et al. Mecanismos moleculares posibles mediados por la soja en la prevención y el tratamiento de la hepatopatía grasa no alcohólica. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.4, pp.991-998. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.4.5833.

El objetivo de esta revisión es describir los mecanismos moleculares de la hepatopatía grasa no alcohólica (HPGNA) y presentar las pruebas relativas a los mecanismos de la actividad terapéutica de la soja en la prevención y el tratamiento de la HPGNA. La HPGNA está inducida por múltiples rutas metabólicas, que incluyen un aumento de la liberación de los ácidos grasos desde el tejido adiposo (lipólisis), la resistencia a la insulina (RI) y el aumento de los ácidos grasos de síntesis "de novo". Además, la HPGNA se correlaciona con una disminución de la β-oxidación hepática, un aumento en la producción de los radicales libres del oxígeno y un aumento en la producción de citocinas proinflamatorias, lo que conlleva el aumento en la grasa hepática y, subsiguientemente, de la lesión hepática. Los compuestos bioactivos de la soja pueden prevenir y tratar la HPGNA al modular el metabolismo lipídico y regular la expresión de los factores de trascripción relacionados. El consumo de soja disminuye la expresión de la proteína 1c de unión al elemento regulador del esterol (SREBP-1) y aumenta la expresión de SREBP-2, que son los factores de trascripción asociados con la regulación de la lipogénesis hepática y la reducción de la síntesis de colesterol y la absorción en el hígado, respectivamente. Además, se piensa que las interacciones entre los componentes de la soja, como los aminoácidos estándar, la grasa poliinsaturada y la fracción enriquecida en isoflavonoides, mejoran la oxidación de los ácidos graos en el parénquima hepático al aumentar la expresión de los genes regulados por el receptor α activado por el proliferador del peroxisoma (PPARα), disminuyendo así la acumulación de lípidos en el hígado. Por lo tanto, la inclusión de alimentos derivados de la soja en la dieta como herramienta terapéutica para pacientes con HPGNA podría mejorar su evolución clínica.

Palavras-chave : Soja; Proteína; Suplementos dietéticos; HPGNA; Esteatosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons