SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Comparación entre dos tipos de gastrostomías quirúrgicas, abierta y laparoscópica, en nutrición enteral domiciliariaEstudio aleatorizado, doble-ciego y controlado por placebo del efecto de un simbiótico sobre el tránsito intestinal en mujeres adultas sanas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

GONZAGA DO NASCIMENTO, M. Martins; MOREIRA REIS, A. Max; YEZNACH WICK, J.  e  QUEIROZ RIBEIRO, A.. Administración de fármacos a través de las sondas de alimentación: un programa integrado de cualificación. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.4, pp.1309-1313. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.4.5872.

Introducción: En la bibliografía se documentan muchos inconvenientes de la administración de fármacos a través de las sondas de alimentación. Las acciones para mejorar la calidad de esta práctica son de gran importancia. Objetivo: El propósito de este estudio es describir el proceso de implantación de un Programa Integrado para mejorar la administración de fármacos a través de las sondas de alimentación y sus resultados en un hospital general de Brasil. Métodos: Este es un estudio descriptivo de un programa de mejora de la calidad clínica que consta de cuatro pasos: (1) diseño de la base de datos con las características técnicas de los fármacos orales; (2) aplicación de una etiqueta de identificación de las tabletas no machacables; (3) evaluación, a través de grupos focales, del conocimiento de los técnicos de enfermería sobre la administración de fármacos a través de sondas de alimentación, y entrenamiento formal; (4) revisión de la prescripción de los pacientes con nutrición enteral y la intervención farmacéutica subsiguiente. Resultados: Se compiló una lista de 131 fármacos orales empleados en el hospital con las recomendaciones de su administración a través de las sondas de alimentación. Se identificaron siete fármacos no machacables con las etiquetas de "no machacar". Se elaboró el entrenamiento formal relativo a la administración de fármacos a través de las sondas de alimentación incorporando los hallazgos de los grupos focales y que fueron aceptadas en el 100% de los casos) y 105 intervenciones al equipo enfermero. Conclusiones: Los programas de cualificación con estrategias múltiples, como el descrito aquí, pueden mejorar directamente la administración de fármacos a través de las sondas de alimentación y ayudar a resolver y evitar los problemas relacionados con esta práctica.

Palavras-chave : Fármaco; Nutrición enteral; Sonda de alimentación; Hospital.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons