SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Validación de un cuestionario de frecuencia de consumo de licopenoBase de datos de carotenoides para valoración de la ingesta dietética de carotenos, xantofilas y de vitamina A: utilización en un estudio comparativo del estado nutricional en vitamina A de adultos jóvenes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

SILVA DE ASSIS, M. C. et al. ¿El tratamiento guíado por la Vitamina K en la dieta altera la calidad de vida de los pacientes anticoagulados?. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.4, pp.1328-1333. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.4.5847.

Objetivo: Comparar si la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) se ve alterada en los pacientes sometidos a una estrategia de tratamiento guiado por cambios en la ingesta de vitamina K en la dieta. Métodos: El estudio es un ensayo clínico aleatorizado llevado a cabo con pacientes ambulatorios crónicos de anticoagulación oral con asignación al azar o en un grupo control (ajuste de la dosis convencional de anticoagulantes orales) (n = 66) o en un grupo intervención (estrategia basada en los cambios en la ingesta de vitamina K) (n = 66). La CVRS se midió utilizando el instrumento Duke Anticoagulation Satisfaction Scale (DASS) al inicio y 90 días de seguimiento. Resultados: Los pacientes con peor CVRS eran más jóvenes (p = 0,005) y estaban utilizando una dosis más alta de los anticoagulantes orales de referencia (p = 0,008), mientras aquellos con mejores puntajes de CVRS tenían un mayor nivel de educación (p = 0,01). Ambos grupos tuvieron mejoras significativas en la CVRS desde el inicio hasta 90 días en la puntuación global de DASS (p < 0,001), así como en el los dominios impacto psicológico positivo y negativo (p < 0,001). No se observaron diferencias en las variaciones de las puntaciones de CVRS en cualquiera de los dominios DASS (valores de p > 0,05) entre los grupos de intervención. Los pacientes que lograron la estabilidad de la anticoagulación oral (n = 23) tuvieron significativamente mejores puntaciones de CVRS que los pacientes que no lograron la estabilidad (p = 0,003). Conclusión: Los pacientes tratados con la estrategia de tratamiento basada en los cambios en la ingesta de vitamina K no tuvieron mejores puntuaciones de CVRS, sin embargo, ambos enfoques al tratamiento para manejar la anticoagulación oral mejoró la CVRS. Los pacientes con una mejor estabilidad en la anticoagulación oral tuvieron mejores puntaciones de CVRS.

Palavras-chave : Vitamina K; Dieta; Anticoagulantes; Calidad de Vida; Ensayo Clínico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons