SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4¿El tratamiento guíado por la Vitamina K en la dieta altera la calidad de vida de los pacientes anticoagulados?Factores asociados a la esteatosis hepática: un estudio en pacientes del nordeste brasileño índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

BELTRAN, Beatriz et al. Base de datos de carotenoides para valoración de la ingesta dietética de carotenos, xantofilas y de vitamina A: utilización en un estudio comparativo del estado nutricional en vitamina A de adultos jóvenes. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.4, pp.1334-1343. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.4.5886.

Objetivos: 1) Elaborar una base de datos de carotenoides (BD-carotenoides) de alimentos consumidos en España. 2) Valorar el estado nutricional en vitamina A (expresada en equivalentes de retinol (ER) y en equivalentes de actividad de retinol (EAR)) en adultos jóvenes. Métodos: La BD-carotenoides incluye datos de carotenos (β-caroteno, α-caroteno y licopeno) y xantofilas (β-critpoxantina, luteína y zeaxantina) generados mediante HPLC. La ingesta de vitamina A se valoró a partir de tres recuerdos de 24 horas, en 54 adultos, 20-35 años, no obesos y con retinol sérico (> 30 µg/dl), utilizando la BD-carotenoides y unas Tablas de Composición de Alimentos de amplio uso en España. Resultados: La BD-carotenoides incluye datos para 89 alimentos (9 en crudo y cocido y 14 son alimentos procesados). La ingesta de carotenoides provitamínicos-A es de 2,5 mg/p/d, la de ER 682 µg/p/d y la de EAR 499 µg/p/d. La vitamina A expresada en EAR es un 27% inferior que como ER. El 76% de las ingestas se adecuan a las ingestas recomendadas y el 63% a la ingesta diaria recomendada. Conclusiones: Los datos individualizados de carotenoides permiten mayor precisión en los estudios entre dieta y salud, y facilitan la valoración de la ingesta de vitamina A, expresada en ER, EAR o en otras formas de expresión futuras. La ingesta de vitamina A expresada como EAR implica una reducción importante en la contribución de los carotenoides a la ingesta de vitamina A, lo que conlleva un aumento en la detección de inadecuaciones en la ingesta de esta vitamina.

Palavras-chave : Vitamina A; Carotenoides; Carotenos; Xantofilas; Estatus nutricional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons