SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número5Ración humana no modifica el peso ni la composición corporal pero mejora el perfil lipídico de mujeres con sobrepesoIncidencia de un programa de actividad física sobre los parámetros antropométricos y la condición física en mujeres mayores de 60 años índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

SOLORZANO-PINEDA, O. M.; RIVERA-LOPEZ, F. A.  e  RUBIO-MARTINEZ, B.. Incidencia de desnutrición en pacientes quirúrgicos diabéticos y no diabéticos en el servicio de cirugía general. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, n.5, pp.1469-1471. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.5.5686.

Objetivos: La desnutrición en los pacientes hospitalizados tiene una prevalencia del 30% al 50%. Incrementando la tasa de morbilidad y mortalidad. El objetivo de este estudio es determinar la incidencia de desnutrición en pacientes diabéticos y no diabéticos en el servicio de cirugía general. Métodos: Estudio observacional prospectivo, longitudinal mediante evaluación del estado nutricional por medio de VGS, CONUT, MNA. Resultados: 384 pacientes: 97 quirúrgicos diabéticos, incidencia de desnutrición evaluada por VGS 28,8%, con MNA para pacientes mayores de 65 años incidencia de desnutrición 54,28%. 287 pacientes quirúrgicos no Diabéticos con incidencia de desnutrición por VGS de 12,9%. y con MNA de 52,94%. Conclusiones: La incidencia de desnutrición en pacientes Diabéticos quirúrgicos es el doble que los pacientes no diabéticos. Los pacientes quirúrgicos ancianos diabéticos y no diabéticos tienen la misma incidencia de desnutrición. Por la alta incidencia de desnutrición en los pacientes quirúrgicos que ingresan al servicio de cirugía general se debe valorar el estado nutricional con un método protocolizado, al ingreso con VGS o MNA si tienen más de 65 años y los pacientes internados se deberán seguir evaluando con CONUT.

Palavras-chave : Desnutrición hospitalaria; Evaluación nutricional; Diabetes mellitus; Marcadores bioquímicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons