SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.2Revistas de Ciencias de la Nutrición en los países ibero latinoamericanos en el siglo XXILas ciencias de la nutrición en la España de la segunda mitad del siglo XX: estudio bibliométrico descriptivo de la revista Anales de Bromatología (1949-1993) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

PERDIGUERO-GIL, E.. La creación de un nuevo mercado alimentario en España: las vitaminas en la prensa periódica (1917-1950). Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, suppl.2, pp.10-17. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.sup2.6268.

Objetivo: Analizar el grado en el que las vitaminas jugaron un papel en la estrategia de creación de un nuevo mercado de alimentos, alimentos-medicamento y especialidades farmacéuticas en España durante la primera mitad del siglo XX. Material y métodos: Se estudiaron todas las menciones a las vitaminas aparecidas en los diarios "ABC", "Heraldo de Madrid", "El Imparcial", "El Liberal" y "El Sol", publicados en Madrid; "La Vanguardia", publicado en Barcelona, y en el semanario "Blanco y Negro" entre 1917 y 1950. La fecha inicial, 1917, se fijó por ser el año en el que aparecieron las primeras noticias sobre vitaminas. La fecha final, 1950, se fijó por considerarse concluida la etapa más dura de la autarquía impuesta por el Franquismo. Las noticias aparecidas se clasificaron en las categorías: consejos dietéticos, curiosidades, noticias científicas, noticias económicas, noticias políticas, trivialidades y uso metafórico. Resultados: Los anuncios que usaron las vitaminas dentro de su estrategia comercial son el apartado más importante en el que se utiliza el concepto vitaminas con porcentajes superiores, en casi todos los casos, al 50%. Las noticias científicas sobre vitaminas le siguen en importancia. Las menciones a las vitaminas en el resto de categorías son inferiores al 5%. Conclusiones: Las vitaminas constituyen un elemento fundamental en la creación de un nuevo mercado de productos en España en la primera mitad del siglo XX, a juzgar por las menciones que aparecen en la prensa periódica analizada.

Palavras-chave : Vitaminas; Publicidad; Alimentos; Preparaciones farmacéuticas; España.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons