SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Ingesta de ácidos grasos y parámetros inmunes en ancianosLa actividad de la enzima superóxido dismutasa y zincemia en mujeres con preeclampsia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

BACARDI-GASCON, Montserrat; JONES, Elizabeth G.  e  JIMENEZ-CRUZ, Arturo. Prevalencia de obesidad y obesidad abdominal en niños de cuatro a dieciséis años residentes en la frontera México-USA. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.2, pp.479-485. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.2.6257.

En población infantil y adulta, la prevalencia de obesidad entre mexicanos es alarmante. Los objetivos de este estudio fueron determinar los niveles de sobrepeso, obesidad y obesidad abdominal, en pre-escolares (PE), primaria (P), y secundaria (S) de Tijuana. De febrero a abril de 2011, se realizó una muestra aleatoria bietápica por el método de conglomerados, que incluyeron 30 escuelas de PE, 30 de P, y 30 de S. Posteriormente se seleccionó una muestra de 30 grupos de cada nivel educativo. Veinte maestros, y ochos estudiantes de postgrado participaron como encuestadores. Se les entrenó en un lugar central para homogeneizar las mediciones antropométricas para valorar el peso, la estatura, la circunferencia de cintura. Se calculó el IMC y se comparó con las tablas de la OMS para edad y sexo. Como punto de corte para valorar la obesidad abdominal se utilizó la percentile 90 para edad y sexo, del NHANES III para Méxicoamericanos. La muestra comprendió 646 niños PE, 961 de P, y 1.095 de S. Las edades oscilaron de 4 a 16 años. Se observó un prevalencia total de sobrepeso y obesidad en menores de 5 años, con DE > 2 de 23,1%, en PE ≥ 5 años, con DE > 1 de 33,8%, en niños de P, de 46,3%, y en niños de S de 41,9%. La obesidad abdominal en niños PE fue de 18%, en niños de P de 16,7%, y en los de S fue de 15,2%. Estos resultados requieren acciones integrales para prevenir un problema crítico de salud pública.

Palavras-chave : Obesidad infantil; Obesidad abdominal; Prevalencia; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons