SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4La planificación del menú escolar; resultado de un sistema de asesoría dietética para la adecuación a las recomendaciones nutricionalesEvaluación de una intervención educativa para la prevención de la obesidad infantil en escuelas básicas de Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Nutrición Hospitalaria

versão On-line ISSN 1699-5198versão impressa ISSN 0212-1611

Resumo

MATUTE-LLORENTE, A. et al. Actividad física y estado de forma cardiovascular en adolescentes con síndrome de down. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.4, pp.1151-1155. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.4.6509.

Objetivos: Comprobar si los adolescentes con síndrome de Down (SD) cumplen las guías de actividad física (AF) y evaluar la relación entre AF y la condición cardiorrespiratoria. Métodos: 42 adolescentes (27 con SD) participaron en este estudio. La AF se midió usando acelerometría. La condición cardiorrespiratoria se evaluó mediante ergoespirometría en tapiz rodante con un protocolo progresivo continuo. Resultados: Los adolescentes con SD pasaron menos tiempo en AF sedentaria, moderada (MAF), vigorosa (VAF) y moderada-vigorosa (MVAF) que los adolescentes sin SD. El VO2peak mostró correlación con minutos totales en AF ligera, MAF, VAF y MVAF en el grupo control (desde r = 0,55 hasta r = 0,61, p < 0,05) y con MAF y VAF en el grupo de adolescentes con SD (desde r = 0,38 hasta r = 0,41, p < 0,05). Conclusión: Ningún grupo alcanzó 60 minutos de MAF diaria. La capacidad cardiorrespiratoria en adolescentes con SD se asoció con una mayor participación en MAF.

Palavras-chave : Acelerometría; Síndrome de Down; Actividad física; Capacidad cardiorrespiratoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons